El intendente de Río de Janeiro, el pastor evangelista Marcelo Crivella, uno de los aliados más cercanos del presidente Jair Bolsonaro, fue detenido y destituido este martes, a nueve días de terminar su mandato, acusado de participar de una red de sobornos originada en contratos públicos fraudulentos.
Perú cerró sus playas desde este martes y hasta el 4 de enero próximo para evitar aglomeraciones y mitigar la propagación del coronavirus, según anunció el Gobierno al declarar en alerta máxima al sistema de vigilancia epidemiológica.
Un brote de coronavirus con hasta 36 contagiados fue detectado en la base que mantiene el Ejército de Chile en la Antártida, el único continente que se mantenía libre del virus, confirmó este lunes esa institución.
Los dos planetas más grandes del sistema solar, Júpiter y Saturno, se acercaron el máximo posible durante la Gran Conjunción, como lo llaman los astrónomos, o la Estrella de Navidad, que no volverá a producirse en las mismas condiciones hasta el año 2080.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció este lunes el estado de excepción, el toque de queda y la ley seca con el objetivo de contener la propagación del coronavirus de cara a las fiestas de fin de año y como prevención ante la nueva variante del virus detectada en el Reino Unido.
El gobierno de Chile anunció este lunes que extenderá el horario del toque de queda nocturno después de la fiesta de Navidad ante el aumento de los contagios de coronavirus en las últimas semanas.
El descubrimiento de una nueva cepa de coronavirus en el Reino Unido encendió las alarmas de toda Europa, donde varios países anunciaron la suspensión de la comunicación aérea y terrestre con la isla, y la Unión Europea (UE) convocó para el lunes una reunión urgente, mientras el virus seguía avanzando con fuerza en el resto del mundo y Rusia podría comenzar la semana próxima a inmunizar a mayores de 60 años.
El ministro de Salud de Rusia Mikhail Murashko, anunció el domingo que a partir de la próxima semana, empezará la inoculación con la vacuna Sputnik V, en personas de riesgo, mayores a 60 años, ya que los ensayos clínicos sobre esa franja etaria están finalizando.
El gobierno de Perú decretó a la vacuna contra el nuevo coronavirus de carácter gratuito y universal “para todos los habitantes del país”, y declaró “de utilidad y necesidad pública e interés nacional” la adquisición y distribución de medicamentos contra la pandemia.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fustigó la decisión de la corte suprema de tornar obligatoria la vacuna contra el coronavirus al afirmar que no toda la población tendrá acceso a ella y fustigó la inmunización del laboratorio estadounidense Pfizer, de la cual dijo uno puede convertirse en un yacaré por sus efectos colaterales.