Los pacientes con COVID-19 deben tomar dos dosis de la nueva vacuna de Pfizer/BioNTech en un período de 21 a 28 días, dijo el martes el jefe del grupo asesor de inmunización de la Organización Mundial de la Salud.
La ministra de Salud de Perú dijo el martes que se ha generado una “controversia” sobre una exención de responsabilidad en las negociaciones del país para obtener las vacunas de Pfizer Inc. para tratar el COVID-19.
El gobierno de Chile informó este lunes que el coronavirus fue la primera causa de muerte en el país durante el año 2020, tras superar la cifra de 16.700 decesos, mientras que los casos confirmados superaron los 620.000.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este lunes que la vacunación contra el coronavirus en su país está en camino, justo cuando se prevé que los laboratorios AstraZeneca y Sinovac, con sus socios brasileños, pidan esta semana autorización para sus vacunas ante la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, anunció este lunes que esa nación británica entrará de nuevo en un confinamiento total en enero similar al de marzo pasado para controlar el aumento de los contagios atribuidos a la nueva variante del coronavirus.
Ministerio de Salud de Argentina comunicó que se han notificado 317 eventos adversos posteriores a la aplicación de 32.013 dosis de la vacuna Sputnik V, en los dos primeros días de la campaña nacional de vacunación contra la Covid 19, que Argentina comenzó el martes pasado.
“Confinamiento” fue elegida como la palabra del año 2020 para la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la agencia EFE y la Real Academia Española.
Pandemia”, “confinamiento”, “covidiota”… son algunas de las palabras del año elegidas en diferentes idiomas por distintas instituciones en este 2020 en el que el virus ha impactado de lleno en todos los aspectos de nuestras vidas, incluido el lenguaje.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera anunció este miércoles que el segundo cargamento de vacunas contra el Covid-19 de Pfizer llegará al país este jueves, 31 de diciembre, lo que calificó como un indicio que se empieza a ver la luz al final del túnel.
Las vacunas contra el covid-19 podrían estar a punto de restablecer la suerte de dos monedas latinoamericanas. Los pesos de México y Chile se encuentran en una posición privilegiada para recuperarse mientras las vacunas finalmente se distribuyen, según un estudio de 12 monedas de mercados emergentes realizado por Bloomberg para medir los índices de confinamiento frente a la cobertura de vacunas y valoraciones relativas.