El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, informó el lunes que el primero de marzo comenzará la primera fase del plan de vacunación contra el COVID-19.
El periodista argentino Horacio Verbitsky pidió este domingo disculpas por el ejercicio de un privilegio, en alusión a haber sido vacunado contra el coronavirus en el Ministerio de Salud, un hecho que definió como un error grave, y expresó su arrepentimiento.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó este domingo la resolución 688/2021 que autoriza con carácter de emergencia la vacuna SARS COV-2, desarrollada por la compañía farmacéutica china Sinopharm en colaboración con el laboratorio Beijing Institute of Biological Productos de China, informaron fuentes oficiales.
Carla Vizzotti es la nueva Ministra de Salud de Argentina al ser impuesto en el cargo por el presidente Alberto Fernández, en reemplazo de Ginés González García, quien renunció el viernes luego de que se revelara que contaba con un vacunatorio del Covid-19 para familiares y amigos evadiendo el cronograma oficial.
Rusia hizo público el sábado que se detectó lo que sería el primer caso de transmisión de la cepa H5N8 de la gripe aviar a humanos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya fue informada de este importante descubrimiento.
Autoridades chilenas pidieron este viernes que se respete el calendario de vacunación, luego de que se conociera que más de 37.000 personas que están catalogadas dentro de la “población sana” fueron inmunizadas contra el coronavirus, informó el Ministerio de Salud.
Bolivia devolvió al Fondo Monetario Internacional (FMI) un crédito otorgado en 2020 por el anterior Gobierno interino para la lucha contra el coronavirus por imposiciones del organismo internacional, según el Banco Central de Bolivia (BCB).
El canciller de México, Marcelo Ebrard, denunció ante el Consejo de Seguridad de la ONU el “acaparamiento mundial de vacunas” contra el coronavirus por parte de un pequeño grupo de países poderosos y reiteró su llamado para “acelerar el acceso a las vacunas vía el mecanismo Covax”, la coalición de 172 naciones que busca garantizar la inmunización de las poblaciones más pobres.
El ministro de Salud de Chile Enrique Paris, anunció que al miércoles se habían inoculado 2,513.126 personas contra el Covid 19, incluyendo los 173,473 vacunados en la jornada. También se anticipó que el primero de marzo comenzará la entrega de segunda dosis de Sinovac
El escándalo derivado de la aplicación de vacunas contra el coronavirus a autoridades de Perú antes de que comenzara la campaña de inmunización motivó la renuncia de la canciller Elizabeth Astete, la segunda ministra que cae en el marco de un caso que puede salpicar a muchos otros funcionarios.