El presidente argentino, Alberto Fernández, elogió al Tribunal Supremo Federal de Brasil (STF) por sus recientes fallos que involucran a políticos de la oposición, algo de lo que su propio país ha carecido.
La crisis económica de Brasil ha llevado a un número sin precedentes de hogares que no pueden pagar sus deudas, se informó este jueves.
Tras la declaración de Glasgow según la cual el mundo -incluida la delegación de Brasil- acordó reducir la emisión de gas metano en un 30% para 2030, los ganaderos brasileños se dieron cuenta de que necesitarán ajustar su trabajo para que el país pueda cumplir con dicho compromiso.
La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, anunció este jueves en Puerto Iguazú que las pruebas de PCR para las personas que viven en “ciudades espejo” ya no serán necesarias para el tránsito en los vecindarios fronterizos.
La aerolínea brasileña GOL reanudó sus servicios a Montevideo después de casi 21 meses cuando un vuelo procedente de São Paulo aterrizó en el aeropuerto internacional Carrasco de Montevideo este miércoles.
La aerolínea brasileña Azul ha confirmado que planea comprar todas las operaciones de LATAM Airlines, no solo la sucursal brasileña como mostraron los informes a principios de esta semana.
La balanza comercial de Argentina con Brasil arrojó resultados positivos por segundo mes consecutivo en octubre de 2021. Sin embargo, las cifras de los primeros 10 meses del año siguen en números rojos.
Uno es el enviado climático del presidente estadounidense Joseph Biden y exsecretario de Estado; también fue candidato a la presidencia: John Kerry. El otro es un actor de comedia que suele interpretar papeles divertidos, algunos de ellos con maquillaje colorido: Jim Carrey.
El Ministerio de Energía de Argentina dictaminó que las exportaciones de energía a Brasil financiarán el gasoducto Vaca Muerta y las obras de transporte eléctrico, se anunció.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insistió en que su país era parte de la solución y no del problema del cambio climático. Las declaraciones de Bolsonaro se hicieron públicas después de la participación del ministro de Medio Ambiente, Joaquim Leite, en un evento paralelo en la Cumbre sobre Cambio Climático de la COP 26 de la ONU en Glasgow, al que el jefe de Estado brasileño decidió no asistir y quedarse en Italia.