
Si bien la estatal boliviana YPFB aún no ha informado sobre avances en las condiciones de pago con Brasil por las ventas de gas o la firma de la sexta adenda al contrato de exportación con Argentina, los analistas de hidrocarburos han insistido en la necesidad de redondear estas negociaciones dado el contexto actual derivado de la invasión rusa a Ucrania.

El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, reafirmó este lunes en París los compromisos de su país con las directrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El Gobierno de Brasil decidió este lunes despedir al general en retiro Joaquim Silva e Luna como presidente ejecutivo de Petrobras y nombrar en su lugar al economista Adriano Pires, luego de que el precio del combustible siguiera disparándose, afectando así las posibilidades de reelección del presidente Jair Bolsonaro.

Un grupo de 47 refugiados ucranianos llegó este sábado a Brasil luego de ser asistidos por la Embajada del país sudamericano en Varsovia con documentos de viaje y notas para las autoridades polacas, anunció el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).

Los fiscales federales brasileños iniciaron un caso de mala conducta administrativa contra el presidente Jair Bolsonaro por la contratación de la exsecretaria Walderice Santos da Conceição (también conocida como Wal do Açaí) durante su mandato como legislador.

Un foro de gobernadores brasileños acordó ste martes extender por otros 90 días el congelamiento del Impuesto a la Circulación de Mercancías (ICMS) promedio que grava la gasolina, el etanol y el gas de cocina para ayudar a mitigar el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de la ciudadanía, se anunció.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, del derechista Partido Liberal (PL), insistió este lunes que el poder judicial país quería que perdiera las elecciones de este año, luego de la decisión del juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre De Moraes, de prohibir Telegram a menos que se elimine parte del contenido.

El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil (STF) Alexandre De Moraes revocó este domingo su decisión anterior de cancelar la aplicación para teléfonos inteligentes Telegram en todo el país por su presunta participación en la difusión de noticias falsas.

El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil (STF) Alexandre De Moraes ordenó este viernes que se prohibiera en todo el país la aplicación Telegram para teléfonos inteligentes, alegando que no ayudaba a las autoridades a combatir la llamada propagación de “noticias falsas”.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ve mejorar sus posibilidades de reelección en octubre después de que una caída en el desempleo anunciada este viernes lo ayudara a reducir la brecha con el exjefe de Estado Luiz Inácio Lula Da Silva.