El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, que parece dispuesto a volver al Palacio del Planalto tras las elecciones del 2 de octubre, se casa este miércoles con Rosângela Silva.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insistió este domingo en redes sociales que teme que Argentina y Chile sigan los caminos de Venezuela y Cuba, porque aunque Fidel Castro y Hugo Chávez ya están muertos, las consecuencias del comunismo permanecen.
A pesar de la postura del jefe de Estado a favor de los derechos de los pueblos originarios, un grupo mapuche del sur de Chile comparó este miércoles al actual presidente Gabriel Boric Font con su predecesor derechista Sebastián Piñera y llamó a la resistencia armada ante un posible despliegue militar.
El gobierno de las Islas Falkland sigue para adelante con su plan de reanudar los vuelos a Brasil en noviembre, a pesar de informaciones en la prensa argentina que Buenos Aires pondrá trabas.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, optó por sustituir al ministro de Energía, Bento Albuquerque, apenas un día después de un aumento del 8,87% en el precio del gasoil en las refinerías de Petrobras.
El embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, ha emprendido una misión comercial que busca ampliar el número de productos que se exportan a ese país. Para ello, se llevarán a cabo más de 600 reuniones de negocios, según el diario Ámbito.
El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourão, arribó este jueves a Uruguay, donde permanecerá hasta el sábado en carácter de visita oficial.
El diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente Jair Bolsonaro, mantuvo una conversación telefónica con su colega argentino Javier Milei, a quien le habría dicho que creo que puedes ser presidente.
El canciller uruguayo, Francisco Bustillo, recibió este martes a su par brasileño Carlos França en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el Palacio Santos de Montevideo, para hablar, entre otras cosas, sobre la flexibilización del Mercosur y la rebaja del arancel externo común.
Las manifestaciones del domingo por el Día del Trabajo en Brasil se tiñeron de connotaciones políticas, ya que los actos masivos en todo el país reunieron a los seguidores de izquierda del expresidente Luiz Inácio Lula Da Silva por un lado y a los del derechista Jair Bolsonaro por otro.