El arzobispo de Santa Fe y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor José María Arancedo, llamó a la calma y a debatir con madurez hacia el próximo 22 de noviembre, en medio de las acusaciones de la oposición al oficialismo por impulsar una campaña sucia contra el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri.
El candidato a la Presidencia argentina por el opositor frente Cambiemos, Mauricio Macri fue recibido a su llegada a un aeropuerto de la norteña provincia de Chaco por un grupo de “piqueteros” que intentó impedir su salida de la estación aérea.
En el segundo día hábil del mes las reservas del Banco Central de Argentina volvieron a descender y la demanda de dólar ahorro sigue en niveles elevados. Los activos del Banco Central descendieron 0,2% y cerraron en 26.869 millones de dólares. De esta forma sigue la tendencia descendente que mantuvo en gran parte del 2015 y se aceleró en los últimos meses seguramente por las elecciones.
Un tribunal de Argentina resolvió este martes apartar al juez Rodolfo Canicoba Corral de la investigación por presunto lavado de dinero atribuido a la familia del fallecido fiscal Alberto Nisman. El alejamiento de Canicoba Corral fue dispuesto por la Cámara Federal a solicitud de Sara Garfunkel, madre de Nisman y quien alegaba que el magistrado carecía de imparcialidad.
El gobierno argentino comparó la política económica del candidato presidencial opositor Mauricio Macri con la aplicada durante la última dictadura (1976-1983), lo que generó fuertes críticas desde la oposición a semanas de la segunda vuelta electoral.
El candidato opositor a la presidencia de Argentina Mauricio Macri, acusó al partido oficialista de generar miedo luego de un fin de semana cargado de ataques en redes sociales que advertían que le quitaría planes sociales a la población y que, tras una devaluación, su calidad de vida se vería desmejorada.
El ministro de Interior y Transporte de Argentina, Florencio Randazzo, quien había aspirado a ser candidato presidencial por el oficialismo, aumentó la tensión y recriminaciones en el gobierno de la presidente Cristina Fernández al afirmar que la mandataria eligió a Daniel Scioli “y los resultados están a la vista”.
La embajadora argentina en Londres, Alicia Castro emitió una declaración en apoyo del Gobernador Daniel Scioli, candidato del oficialismo para la segunda vuelta presidencial el 22 de noviembre, a la vez compartió la preocupación sobre la posición del candidato Mauricio Macri respecto a la Cuestión Malvinas.
El grupo bancario alemán Deutsche Bank anunció este jueves que suprimirá 9.000 puestos de trabajo y se retirará de 10 países, entre ellos la Argentina y Uruguay, con el fin de recortar gastos por unos 3.800 millones de euros, de aquí a 2018.
El Banco Central de Argentina renovó el acuerdo que mantiene con China por el primer tramo del swap y de esta forma las reservas se mantienen en los niveles actuales. La renovación se trata de 814 millones de dólares que se incorporaron hace un año. Esto sucede luego que el jueves las reservas internacionales quebraron la barrera de los 27.000 millones de dólares y cerraron en 26.958 millones.