El riesgo país de Argentina cayó el viernes por debajo de las 600 unidades, su nivel más bajo desde inicios de agosto, alentado por un mejor clima inversor a la espera de un pronto acuerdo del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
”No tenemos fecha aún“, sostuvo Gerry Rice, vocero del Fondo Monetario Internacional ante la pregunta respecto a cuándo se podría firmar el nuevo acuerdo con Argentina. También aclaró que no ”tiene previsto una reunión (formal) entre madame Lagarde y el presidente Macri” pero no descartó que puedan encontrarse en el marco de la reunión de las Naciones Unidas.
El gobierno de Argentina pronosticó una menor inflación, una leve contracción del Producto Interno Bruto (PIB) y el equilibrio de las cuentas fiscales en su proyecto de presupuesto para 2019 elevado al congreso para su discusión, luego de una abrupta devaluación que sacudió este año a la economía.
La ex presidenta argentina y actual senadora Cristina Kirchner fue procesada este lunes por el juez que lleva la mega-causa de sobornos conocida como “cuadernos de la corrupción”, quien además ordenó su prisión preventiva, así como a una treintena de ex funcionarios y empresarios. Cristina Fernández de Kirchner quien suma con éste su sexto procesamiento en distintas causas- seguirá en libertad por sus fueros como senadora.
La Justicia de Argentina acusó formalmente el lunes a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner de formar parte de una asociación ilícita que recibía sobornos de empresarios y solicitó su detención, aunque su inmunidad parlamentaria impediría que vaya a prisión.
El ex secretario de Obras Públicas, José López, quien fuera detenido en 2016 intentando esconder 9 millones de dólares en un convento de Buenos Aires, declaró ante la justicia que dicho dinero pertenecía a la ex Presidenta Cristina Fernández. Es la primera vez que López revela de forma directa al destinatario de dicho monto, ya que previamente solo se había limitado a declarar que el dinero “venía de la política”.
La presencia de seis letales de enfermedad invasiva por Streptococcus pyogenes (o estreptococo del grupo A), miembros de la cátedra de Microbiología Clínica de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, junto con la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas (SADEBAC), elaboraron un informe para esclarecer el origen y los alcances de esta bacteria.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dijo el viernes que la semana próxima subirá los encajes en 5 puntos porcentuales y que ofrecerá hasta 150.000 millones de pesos en letras ‘Lebac’, contra un vencimiento estimado de 300.000 millones de pesos, en busca de reordenar su política monetaria
El Fondo Monetario Internacional (FMI) frenó un desembolso de 3.000 millones de dólares para Argentina acordado en junio, a la espera de cerrar un nuevo convenio crediticio con el país, dijo el viernes un portavoz del gobierno argentino.
Venezuela muestra uno de los mayores retrocesos del mundo en materia de Índice de Desarrollo Humano (IDH), según el informe anual que elabora anualmente la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Durante el gobierno del presidente Nicolás Maduro, Venezuela ha bajado dieciséis puestos en el ranking mundial del IDH. Respecto a la situación regional de América Latina, Argentina, Uruguay y Chile son los Estados que figuran, en la categoría de desarrollo humano, con un índice muy alto.