Treinta y dos personas murieron y 2.146 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina -la cifra más alta de positivos en una jornada-, con lo que ascienden a 1.043 los fallecidos y a 44.931 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
El presidente argentino Alberto Fernández acordó el lunes con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, endurecer las medidas de aislamiento, de mantenerse en los próximos días la tendencia en el incremento de casos de coronavirus registrados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de un centenar de ballenas francas registradas en Brasil llegan hasta Península Valdés para tener sus crías, según una reciente investigación del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) que concluye que ambos grupos integran una gran población de la costa este de Sudamérica.
Las terminales portuarias de Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia avanzaron en la confección de protocolos de bioseguridad para recibir turistas a bordo de cruceros a partir de octubre, fecha de inicio de la temporada en Argentina si se acaba la cuarentena por el nuevo coronavirus, informó hoy la Administración Portuaria de Puerto Madryn.
Cuatro empresas internacionales exportaron casi el 50% de las exportaciones argentinas de granos y derivados en 2019, mientras que las diez principales compañías del sector acapararon más del 90% del total de los despachos, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Diecinueve personas murieron y 1.581 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 1.011 los fallecidos y a 42.785 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el domingo el Ministerio de Salud.
Latam Airlines Argentina comenzó sus operaciones regulares en Argentina el 8 de junio de 2005, con la realización del vuelo inaugural Buenos Aires–Mendoza, para luego extenderse al mercado regional e internacional.
La cosecha de soja de Argentina concluyó esta semana con una producción de 49,6 millones de toneladas tras trillarse poco más de 16,8 millones de hectáreas, lo que implicó una caída de 10% en relación a la campaña anterior, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
El Fondo Monetario Internacional (FMI) se pronunció a favor que el gobierno argentino y los acreedores continúen con las negociaciones para reestructurar la deuda por un monto total de casi US$ 67.000 millones.
Chile registró el miércoles un nuevo récord diario de muertes por coronavirus, extendió la cuarentena en varias regiones y, con el sistema hospitalario colmado en 98%, tomó cuerpo la idea de enviar pacientes a otros países.