La ministra de Justicia argentina, Marcela Losardo, pidió dejar su cargo al frente del Ministerio al presidente, Alberto Fernández, quien lo confirmó este lunes. En una entrevista televisiva en el canal C5N, Fernández indicó que Losardo le planteó la semana pasada su idea de dejar la cartera porque ella cree que el tiempo que viene es un tiempo que necesita otra actitud.
El papa Francisco aseguró este lunes a los periodistas que lo acompañaron a Iraq que por el momento no tiene planes de regresar a vivir a Argentina, su país de origen, en caso de que renunciara al papado. Igualmente agregó que visitará Argentina y Uruguay, cuándo se dé la oportunidad
El monitoreo satelital de Greenpeace Argentina detectó la continua presencia en exceso de buques pesqueros en el Agujero Azul, oasis de la biodiversidad oceánica localizada en el Mar Argentino, entre la frontera de aguas internacionales y nacionales, que sobrepasa el volumen autorizado dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina.
La inflación en Argentina durante este año alcanzaría un 48,1%, una leve mejora frente a la previsión del mes pasado de una tasa inflacionaria del 50% para el año en curso, señaló una encuesta a expertos publicada el viernes por el banco central del país sudamericano (BCRA).
Los países del llamado Grupo de Contacto Internacional para Venezuela, auspiciado por la Unión Europea (UE), entre ellos Uruguay y España, rechazaron el jueves la decisión del régimen venezolano de expulsar a la embajadora de los Veintisiete del país latinoamericano y consideraron que es contraria al diálogo.
A un año después de registrar su primer contagio por coronavirus, Argentina continúa como uno de los países más afectados por la pandemia en América Latina, con más de 2 millones de contagios, 52.000 fallecidos y una campaña de vacunación que avanza a un ritmo mucho más lento del esperado.
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, reiteró este martes su apoyo a una total flexibilización de la norma que impide a los socios del Mercosur negociar acuerdos comerciales con otros países en forma individual.
El ministro de Economía brasileño, Paulo Guedes, alertó que Brasil puede convertirse “en una Argentina o en una Venezuela” si continúa endeudándose y tomando decisiones de política económica equivocadas.
“Como acto de barbarie”, describió el presidente argentino Alberto Fernández la masiva manifestación que se realizó en todo el país contra el mandatario, su gobierno y sus políticas el sábado y que tuvo su motivo de convocatoria indignante en el escándalo de la Vacunación VIP.
Por ahora, el empresario argentino y asociado al ex presidente Néstor Kirchner, Lázaro Báez no volverá a la cárcel. Seguirá con la tobillera electrónica bajo la modalidad de arresto domiciliario en una casa ubicada en un barrio cerrado del conurbano de Buenos Aires.