El jefe de gabinete de Argentina, Santiago Cafiero, y la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunciaron el domingo nuevas medidas a la luz del aumento de casos de covid-19 ante la inminencia de los feriados de Semana Santa.
Más de 200.000 dosis de la vacuna covid-19 de la Universidad de Oxford / AstraZeneca llegaron a Buenos Aires el domingo a través del mecanismo Covax, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Gavi.
Tras el enfrentamiento presidencial del viernes entre Alberto Fernández y el uruguayo Luis Lacalle Pou por la supuesta falta de “flexibilidad” del Mercosur, el jefe de Gabinete de la Cancillería argentina, Guillermo Chaves, dijo el sábado en una entrevista radial que la identidad fundamental del bloque era negociar conjuntamente en nombre de todos los miembros, pero si a cada socio se le permitiera celebrar acuerdos individualmente, la asociación perdería su razón de ser.
El presidente argentino, Alberto Fernández, le dijo a su homólogo uruguayo Luis Lacalle Pou que su país no quería ser “un lastre para nadie” y agregó que “lo más fácil es bajarse del barco” del Mercosur.
El presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, invitó mediante una carta personalizada a su colega argentino Alberto Fernández a participar en una cumbre virtual sobre cambio climático que tendrá lugar entre el 22 de abril (Día de la Tierra) y el 23, se anunció el viernes.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Argentina (INDEC) anunció el viernes que las exportaciones del país habían aumentado un 9,1% desde marzo de 2020, mientras que las importaciones subieron un 16,4% en el mismo período, para un comercio exterior combinado por valor de 8.488 millones de dólares, 12,1% por encima de las cifras del año previo.
A partir del próximo sábado, no se permitirán vuelos de pasajeros a Argentina desde Brasil, Chile y México, en un intento por frenar la propagación de la pandemia de coronavirus, particularmente de la cepa Amazónica o P1, así como la variante británica, que también está causando estragos en el sistema nacional de salud.
La vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner encabezó el miércoles una ceremonia en Las Flores, una pequeña localidad de la provincia de Buenos Aires, para conmemorar un nuevo aniversario del golpe de Estado de la junta militar que derrocó al gobierno democráticamente electo de la viuda de Juan Perón, María Estela Martínez (también conocida como Isabel Perón o simplemente Isabelita).
El gobierno argentino del presidente Alberto Fernández confirmó este miércoles la decisión de abandonar el llamado Grupo de Lima, un consorcio formado además con Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía. Barbados, Estados Unidos, Granada y Jamaica para aislar a la administración venezolana encabezada por Nicolás Maduro.
El gobierno de Chile dio a conocer este martes 15 nuevas unidades ferroviarias fabricadas en China, con las que el país sudamericano pretende renovar su servicio de trenes tanto para pasajeros como para carga.