
La expresidenta argentina y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva acordaron el viernes unir fuerzas de cara al futuro de la región.

El presidente argentino Alberto Fernández se reunió el jueves con su homólogo italiano, Sergio Mattarella, con el primer ministro Mario Draghi y con el Papa Francisco en otra parada de su gira europea.

La inflación de abril en Argentina alcanzó el 4,1% para un alza acumulada del 17,6% en los primeros cuatro meses de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, se adelantó a la gira europea del presidente Alberto Fernández y voló a Roma el miércoles para reunirse con la subdirectora del Fondo Monetario Internacional para el Hemisferio Occidental, Julie Kozak.

El presidente argentino, Alberto Fernández, expresó el miércoles su agradecimiento a su colega francés Emmanuel Macron por el apoyo de este último en lo que respecta a las renegociaciones de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Club de París.

Los economistas argentinos ven el reciente aumento en el precio internacional de la soja como una especie de luz al final del túnel luego de una severa recesión y un alto nivel de endeudamiento en medio la pandemia del coronavirus.

La empresa argentina Grupo Olmos, propietaria del canal de noticias Crónica TV, Diario Crónica, Evolución Seguros y otras empresas del área de la salud en Argentina, inició negociaciones para comprar la filial de Telefónica en Uruguay, se anunció este miércoles.

El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo este martes en Madrid tras reuniones separadas con el rey Felipe VI y el presidente del gobierno Pedro Sánchez que vamos a consolidar un acuerdo estratégico y lo podemos relanzar con su visita y profundizarlo tanto como sea necesario.

Los ministros argentinos de Salud y Trabajo, Carla Vizzoti y Claudio Moroni respectivamente, aprobaron el martes una resolución conjunta por la que los empleadores ahora pueden exigir a los trabajadores que hayan recibido al menos una dosis de cualquier vacuna contra el coronavirus que regresen al trabajo presencial independientemente de su edad y / o condiciones de riesgo adicionales.

La embajadora de Israel en Buenos Aires, Galit Ronen, expresó su desacuerdo el martes con respecto a una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina que critica el uso excesivo de la fuerza de Tel Aviv en represalia por los cohetes lanzados desde la Franja de Gaza.