Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) argentinas han alcanzado cifras máximas de exportación durante el primer semestre de 2022. Envíos a Brasil, Estados Unidos, China, Chile, Países Bajos, Uruguay y España sumaron 6.617 millones de dólares, las cifras más altas de los últimos 9 años, se informó este miércoles.
La violencia mapuche alcanza niveles inéditos después de que la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) reivindicara este martes un atentado incendiario contra una faena forestal en la comuna de Lumaco, en la región de la Araucanía, 700 kilómetros al sur de Santiago.
Cientos de simpatizantes del presidente venezolano Nicolás Maduro se manifestaron este martes por las calles de Caracas para exigir a la justicia argentina la liberación del avión de carga Boeing 747-300 de Emtrasur incautado en el aeropuerto internacional de Ezeiza, en Buenos Aires.
Luego de que el superministro de Economía y Producción de Argentina, Sergio Massa, cenara el domingo con el embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, el BID desbloqueó un préstamo al país y se acordaron otros temas, se informó.
Las autoridades de la provincia argentina de Salta han emitido una recomendación de no bañarse, pescar ni consumir agua del río Pilcomayo a la espera de los estudios realizados por la Secretaría de Recursos Hídricos tras el derrumbe de una represa en Bolivia.
El foro que reúne a líderes de izquierda conocido como Grupo de Puebla llevará al presidente argentino Alberto Fernández una propuesta de convergencia de los distintos mecanismos de integración existentes en la región, anunció este viernes el ex mandatario colombiano Ernesto Samper (1994-1998).
Según un informe del Instituto Nacional del Agua (INA) de Argentina, el río Paraná ha registrado los niveles más bajos de los últimos 25 años en la frontera con Paraguay, con cifras muy poco habituales para el mes de agosto.
El ex presidente argentino Mauricio Macri dijo a los embajadores del G-7 en Buenos Aires que su alianza política Juntos por el Cambio (JxC) estaba “lista” para 2023.
A pesar de que el superministro Sergio Massa anunció que no impulsaría una devaluación del peso argentino, entidades bancarias han emitido distintos informes que ponen en duda la estrategia del flamante funcionario, con el foco puesto en el tema cambiario.
El ex presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, juró este miércoles como nuevo ministro de Economía, Agricultura y Producción de Argentina, en un momento en el que el país busca recuperar cierta estabilidad tras la salida de los ministros Matías Kulfas y Martín Guzmán hace aproximadamente un mes.