La jueza federal argentina María Eugenia Capuchetti, que tiene a su cargo la causa por el intento de homicidio del jueves por la noche contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK), impuso este domingo el secreto de sumario sobre todo el expediente luego de que se filtrara a la prensa que el teléfono celular del agresor había sido restablecido a valores predeterminados.
El superministro argentino de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo la creación del llamado dólar soja a una paridad especial de 200 pesos por 1 dólar, con la condición de liquidar las exportaciones lo antes posible.
La ministra de Salud de Argentina, Carla Vizzotti, confirmó que la misteriosa enfermedad respiratoria en la provincia de Tucumán, que ha causado hasta ahora 5 muertes, era una neumonía bilateral causada por la bacteria legionela.
Miles de argentinos se concentraron este viernes en la emblemática Plaza de Mayo de Buenos Aires para expresar su apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) y condenar cualquier acto de violencia como medio para resolver las diferencias políticas. En todo el país se celebraron manifestaciones similares en las principales plazas de cada ciudad.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo este viernes que lamentaba el atentado del jueves contra la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner (CFK), a pesar de su antipatía personal hacia ella.
Un sospechoso identificado como Fernando André Sabag Montiel, de 35 años, de nacionalidad brasileña, ha sido detenido tras apuntar con un arma a la cabeza de Cristina Kirchner.
Las autoridades argentinas han convocado a la ciudadanía a una manifestación en la Plaza de Mayo al mediodía este viernes en apoyo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner tras el atentado contra ella.
Argentina se encuentra en estado de shock tras el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Tanto es así, que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) decidió suspender todos los partidos previstos para este viernes.
Líderes extranjeros han expresado su apoyo a la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, que sobrevivió a un intento de asesinato a última hora del jueves, después de que el arma que le apuntaba a la cabeza no se disparara.
El superministro de Economía Sergio Massa fue uno de los primeros en condenar a través de su cuenta de Twitter el atentado contra la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK):