La vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) pidió que la jueza María Eugenia Capuchetti sea relevada de la tramitación del atentado contra ella del pasado 1 de septiembre, alegando que la magistrada había paralizado y boicoteado la investigación
Un ciudadano argentino que visitó el cementerio de Darwin, en las Islas Falkland, para presentar sus respetos a los combatientes caídos en la guerra de 1982, se indignó a su regreso al ver que su tarjeta de crédito le facturaba los recargos creados recientemente por el superministro de Economía, Sergio Massa, por gastos en el extranjero.
Argentina recibió 410.000 viajeros extranjeros en octubre, un 76% más que en 2019, el último año normal antes de la pandemia del COVID-19 y sus consiguientes restricciones, informó este miércoles el Ministerio de Turismo.
El diputado opositor argentino Luis Mario Pastori, de la Unión Cívica Radical (UCR), partido que integra la coalición Juntos por el Cambio (JxC), señaló este martes en las redes sociales que la selección argentina de fútbol que participa en la próxima fase final del Mundial de Catar no ha priorizado los productos de fabricación nacional.
La Secretaría de Energía de Argentina prorrogó hasta 2024 los permisos de exploración petrolera en alta mar de ExxonMobil y Qatar Petroleum (QP) para operar en el Mar Argentino, según se informó esta semana en el Boletín Oficial.
El superministro de Economía, Industria y Agricultura de Argentina, Sergio Massa, anunció este lunes la creación de una nueva paridad entre la moneda local y el dólar estadounidense que se aplicará a las economías regionales.
El presidente argentino, Alberto Fernández, se ha desentendido de los enfrentamientos internos del gobernante Frente de Todos (FdT) para centrarse en la agenda internacional que le lanza al centro del escenario mundial en los próximos días.
El ex presidente uruguayo Pepe Mujica dijo que la vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) es demasiado inteligente para postularse a la Casa Rosada el próximo año, según una entrevista publicada por El Observador de Montevideo.
Los pescadores de altura de Mar del Plata iniciaron el lunes una huelga de 48 horas en demanda de aumentos salariales de hasta el 100% para hacer frente a la inflación argentina y después de que las negociaciones con las cámaras empresariales Caabpa y Caipa no dieran resultado.
Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela firmaron este domingo formalmente la Declaración de Buenos Aires de Runasur, lanzando el grupo promovido por el ex mandatario boliviano Evo Morales.