
El presidente argentino, Alberto Fernández, rompió el protocolo y pronunció unas palabras durante el tedeum celebrado el jueves en la Catedral de Buenos Aires con motivo de la fiesta nacional del 25 de Mayo. Tradicionalmente, esa fecha marca la expulsión del último virrey español en 1810, pero en 2023 significó el 20 aniversario de la llegada al poder de Néstor Kirchner, que es lo que celebraría más tarde la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) bajo una intensa lluvia en la Plaza de Mayo.

“Un circo ambulante,” fue como el legislador electo de las Islas Falkland, MLA Gavin Short describió a la delegación argentina ante la C24, o la Comisión Especial de Descolonización de Naciones Unidas, durante una entrevista con el semanario de las Islas, Penguin News.

Las Islas Falkland expusieron en una reunión del Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas, C24, celebrada en Indonesia, el poco compromiso de Argentina con temas de medio ambiente y arremetió contra la propia C24 por su nulo interés en invitaciones de territorios no autónomos.

El tedeum del jueves fue el último para el presidente argentino, Alberto Fernández, pero también para el arzobispo de Buenos Aires, Mario Aurelio Poli, que se jubilará este año tras suceder al cardenal Jorge Mario Bergoglio cuando éste se convirtió en el Papa Francisco en 2013. Fernández no optará a la reelección, por lo que concluirá su mandato el 9 de diciembre.

Paraguay se mantuvo como el país latinoamericano con mayor crecimiento proyectado para el año 2023, según un estudio de la Fundación Getúlio Vargas (FGV) que también mostró que la región ha alcanzado su peor clima de negocios en los últimos nueve meses, se informó. Argentina se encuentra al final de la lista.

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y el ministro de Comunicaciones, Juscelino Filho, acordaron el martes avanzar hacia la supresión del roaming entre ambos países, en un nuevo paso del proceso de integración del Mercosur anunciado por los presidentes Alberto Ferenández y Luiz Inácio Lula Da Silva, se informó en Buenos Aires.

Argentina lanzó el lunes el billete de AR$ 2.000, con un valor ligeramente superior a US$ 4 al cambio no oficial. Será el billete de mayor denominación en un país donde la inflación interanual ha alcanzado el 108%.

El grupo de países que integran el Comité del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná sugirió a Argentina que se abstenga de adoptar medidas que violen las normas acordadas y deje de cobrar peaje a las barcazas que pasan por Santa Fe. El comité está integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

El Ministerio de Defensa de Argentina acordó la compra de cuatro aviones Lockheed Martin P-3 Orion de largo alcance a Noruega por un costo de 67 millones de dólares para aumentar la capacidad de patrullaje en el Atlántico Sur, se informó el viernes en Buenos Aires. Las unidades serán utilizadas por la Armada para controlar la pesca ilegal hasta la milla 200, que según informes va en aumento.

En vísperas del comienzo del Mundial de fútbol sub-20 este sábado en Argentina con cuatro partidos en la jornada inaugural, un jugador iraquí ha sido señalado por una empleada del hotel de La Plata donde se aloja la delegación de haberle tocado sus partes íntimas, según se informó. El plantel asiático también habría causado destrozos en el hotel Dazzler de la capital bonaerense el jueves por la noche.