
Las autoridades aduaneras argentinas prorrogaron el jueves el plazo para el regreso a Uruguay del buque Eladia Isabel, de la empresa Buquebus, para evitar su hundimiento, se informó en Buenos Aires. Tras una inspección realizada en junio pasado, se determinó que el buque estaba en condiciones penosas y debía ser reexportado antes del 9 de julio. Ahora tiene de plazo hasta el 10 de octubre.

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina ha identificado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en las provincias del noroeste del país mutaciones genéticas en el mosquito Aedes aegypti (portador del virus del dengue) que lo hacen resistente a dosis normalmente letales de plaguicidas, informó la agencia nacional de noticias Télam en medio de un brote de la enfermedad, que ha provocado 129.150 casos y 65 muertes en los últimos 12 meses.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), capital de Argentina, registró este martes el 1 de agosto más caluroso de los últimos 117 años, con temperaturas que alcanzaron los 30,1 grados centígrados, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El dólar blue (eufemismo para mercado negro) subió otros AR$ 10 el martes, alcanzando los AR$ 560, su cotización más alta de la historia, a menos de dos semanas de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina, se informó en Buenos Aires. La brecha con el dólar mayorista (oficial) se ubicó en 102,79%. En lo que va de 2023, la divisa estadounidense en el mercado paralelo acumula un incremento de AR$ 214, luego de cerrar 2022 en AR$ 343.

Ignacio Torres, de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC), ganó finalmente las elecciones a gobernador celebradas el domingo en la provincia argentina de Chubut con el 35,71% de los votos, superando a Juan Pablo Luque, de Arriba Chubut, que obtuvo el 34,11% y no reconoció su derrota hasta el lunes.

Un juez federal de Bariloche falló este lunes a favor de la extradición a Chile del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) Facundo Jones-Huala bajo la recomendación de que los días que pasó detenido en Argentina sean computados como tiempo cumplido.

El administrador de la NASA, Bill Nelson, dijo el lunes durante su visita al Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT) de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), en la localidad cordobesa de Falda del Cañete, que un astronauta del país sudamericano podría viajar pronto a la Estación Espacial Internacional.

La Asociación Brasileña para el Desarrollo de la Navegación Interior (Abani) solicitó a la Cancillería brasileña que tome medidas tras la decisión argentina de embargar buques de una empresa brasileña en el Gran Rosario por deudas en el pago de peajes por el uso de la hidrovía del río Paraná, se informó.

El Gobierno de Argentina llegó a un entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por el cual el organismo mundial realizará desembolsos por más de 7.000 millones de dólares en agosto y noviembre, se anunció el viernes en Buenos Aires.

En medio de la polémica sobre quién decide qué es verdad y qué no, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) expresó este viernes su profunda preocupación por la aprobación en la Cámara baja provincial de Salta de un proyecto de ley que establece penas (arresto y/o multas) para quien difunda noticias falsas dentro del espectro digital, se informó.