
La organización Abuelas de Plaza de Mayo anunció el viernes en Buenos Aires el hallazgo del nieto 133 secuestrado durante la dictadura militar (1976-1983). Se trata de un sobrino de Mario Roberto Santucho, líder fundador de la organización guerrillera PRT-ERP, cuya madre, Cristina Navajas, fue secuestrada en 1976.

El llamado dólar “blue” (eufemismo para “mercado negro”) en Argentina batió otro récord el jueves y cerró en AR$ 553, se informó en Buenos Aires. En algunas provincias como Buenos Aires y Santa Fe la cotización subió a AR$558, según medios locales.

El Ministro de Ciencia argentino, Daniel Filmus, firmó el jueves los Acuerdos Artemis durante una ceremonia en la Casa Rosada con el Presidente Alberto Fernández, el Administrador de la NASA, Bill Nelson, el Embajador de EE.UU., Marc R. Stanley, y el Ministro de Asuntos Exteriores, Santiago Cafiero.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) postergó el miércoles la publicación de su informe mensual Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) hasta después de las elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (PASO) del 13 de agosto, se anunció en Buenos Aires.

El ex astronauta y actual administrador de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos, Bill Nelson, llegó este miércoles a Buenos Aires, tras una escala en Brasil, en el marco de una gira sudamericana que también incluye a Colombia.

El magnate británico Joe Lewis, que posee importantes propiedades en la Patagonia argentina, concretamente en la zona de Lago Escondido, fue puesto en libertad bajo fianza por la juez federal Valerie Figueredo en Manhattan tras entregarse para hacer frente a los cargos de uso indebido de información privilegiada, de los que se declaró inocente.

El tipo de cambio blue (eufemismo para mercado negro) entre el peso argentino y el dólar estadounidense subió más de AR$ 20 -cotizando a AR$ 550/US$1- para un aumento acumulado de AR$ 37 en los últimos 11 días tras los últimos anuncios del Ministerio de Economía, se informó en Buenos Aires el lunes.

Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron a un acuerdo de principio sobre la quinta revisión del programa de crédito del país sudamericano, se anunció el domingo.

El presidente argentino, Alberto Fernández, conversó el viernes con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, para analizar un nuevo entendimiento de cara a las elecciones de este año, se informó en Buenos Aires.

El ministro argentino de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, envió un mensaje a su colega británico, James Cleverly, en el que afirma que el Reino Unido lleva 190 años violando la integridad territorial” del país sudamericano. El Gobierno británico consideró el jueves que se había hecho una lamentable elección de palabras” en la declaración final de la cumbre EU-Celac sobre ese punto.