El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el viernes la cuarta revisión del Programa de Facilidades Ampliadas del año pasado con Argentina, tras lo cual se autorizó el desembolso de 5.400 millones de dólares para el país sudamericano, se informó en Washington DC.
Las autoridades turísticas uruguayas incluyeron a la ciudad ribereña de Colonia del Sacramento como otro posible destino para los cruceros que ya hacen escala en Montevideo y Punta del Este. El viceministro de Turismo, Renzo Monzeglio, encabezó la delegación del país sudamericano que participó en la reciente Seatrade Cruise Global 2023, posiblemente la feria de cruceros más importante del mundo, celebrada en el Centro de Convenciones de Fort Lauderdale, en el estado norteamericano de Florida.
El ministro argentino de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves la creación de un llamado agrodólar, un nuevo tipo de cambio para las exportaciones agroalimentarias, que busca ayudar a reponer las empobrecidas arcas del país al tiempo que simplifica las operaciones en divisas para todos los productores rurales. Estará vigente entre 30 y 90 días, según se informó en Washington DC, donde Massa se encontraba en misión oficial ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina difundió este jueves un estudio que muestra que el 39,2% de la población económicamente activa del país sudamericano vivía en situación de pobreza en el segundo semestre de 2022, lo que supone un aumento respecto al 37,3% registrado en el mismo periodo de 2021. El dato más llamativo del informe fue que más del 54% de las personas de 0 a 14 años vivía en situación de pobreza.
El presidente argentino, Alberto Fernández, fue recibido el miércoles en la Casa Blanca por su colega estadounidense, Joseph Biden. El mandatario sudamericano explicó que su país atraviesa la peor sequía desde 1929, lo que ha complicado mucho nuestra economía, y solicitó la ayuda de Biden en las próximas negociaciones con los acreedores internacionales. La reunión iba a celebrarse en julio de 2022, pero el presidente estadounidense contrajo Covid-19 y se pospuso.
El capitán del rompehielos de la Armada Argentina ARA Almirante Irízar, Carlos Recio, anunció que la unidad cumplió con todas las tareas emanadas de la orden de operaciones del Comandante Conjunto Antártico, realizando además más de 600 movimientos de personal científico y militar entre las distintas bases antárticas conjuntas, por lo que se encamina a la última etapa de la ”Campaña Antártica de Verano (CAV) 2022/2023”, se informó.
El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, se reunió el miércoles con la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, para discutir la flexibilización de las metas de reservas, además de un desembolso de 5.300 millones de dólares que se anunciará a principios de la semana próxima, se informó en Washington.
El tipo de cambio no oficial -comúnmente denominado blue- entre el peso argentino y el dólar estadounidense alcanzó los AR$ 393 / 397 (compra/venta) tras un salto de AR$ 7 el martes, con lo que alcanzó un nuevo récord, se informó en Buenos Aires. El dólar blue subió más de AR$ 20 desde el mes pasado para una brecha de 84,6% con la cotización oficial, que está virtualmente vedada a la compra para más del 95% de la población pero disponible para quien quiera exportar.
Las autoridades sanitarias de la provincia argentina de Tucumán informaron este martes de tres nuevas muertes por dengue, que tras las registradas la semana pasada, elevan a seis el número de víctimas fatales en todo el país.
El ex presidente argentino Mauricio Macri anunció este domingo a través de un video publicado en redes sociales que no hará un nuevo intento por llegar a la Casa Rosada este año.