Un grupo de veteranos de guerra argentinos presentó este lunes una petición ante el canciller Santiago Cafiero para que destituya al ex vicecanciller Carlos Mario Foradori del cuerpo diplomático del país por “haber actuado temerariamente” en la celebración, en 2016, de la declaración conjunta conocida como acuerdo Foradori-Duncan en “perjuicio de los intereses de la República Argentina relacionados con la cuestión Malvinas”.
El Presidente argentino, Alberto Fernández, insistió el lunes en que dar un techo a cada habitante es un acto de justicia. Fernández hizo estas declaraciones en la clausura de un Foro de Ministros y Máximas Autoridades de Vivienda y Urbanismo de América Latina y el Caribe en el Centro Cultural Kirchner (CCK) de Buenos Aires.
Los principales economistas argentinos prevén que la inflación del país en 2023 podría alcanzar el 110%, lo que supone un aumento del 10,2% respecto a las proyecciones anteriores, según se explicó en Buenos Aires. La estimación alcanzó así los tres dígitos por primera vez desde la puesta en marcha del REM.
Las autoridades sanitarias uruguayas han emitido una serie de recomendaciones a sus ciudadanos que viajen al exterior, en particular a Argentina, para el receso de Semana Santa, debido a un repunte en el número de casos de dengue detectados en la nación vecina. La ministra de Salud, Karina Rando, subrayó que quienes regresen de ese país y de Brasil deben estar atentos a posibles síntomas durante 10 ó 12 días.
Una expedición de investigación en el Atlántico Sur para profundizar en el escenario oceanográfico pesquero en torno a las Islas Georgias del Sur finalizó satisfactoriamente a pesar de las extremas condiciones hidrometeorológicas, ambientales y topográficas de la zona, anunciaron esta semana la Cancillería argentina y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT).
El presidente argentino, Alberto Fernández, y su colega chileno, Gabriel Boric, abordaron el miércoles en Santiago asuntos de interés bilateral y regional durante un encuentro para celebrar el 205 aniversario del llamado Abrazo de Maipú entre los próceres independentistas José de San Martín y Bernardo O'Higgins.
El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, se reunió el martes en Buenos Aires con un grupo de senadores estadounidenses para debatir sobre la cooperación económica y política para afrontar los desafíos que plantea la nueva realidad global.
El presidente Alberto Fernández llamó a los argentinos a sentirse orgullosos y a poner a los ex combatientes en el lugar que les corresponde, durante la celebración del 41 aniversario del desembarco en Stanley (rebautizada Puerto Argentino) de las tropas del país sudamericano, que dio inicio a la guerra de 1982. Fernández también insistió en que su país redoblará sus esfuerzos en los organismos internacionales para reclamar la soberanía sobre las islas.
Cuatro argentinos que trabajaban en condiciones de esclavitud fueron rescatados por la Policía Federal de Brasil el sábado en Nova Petrópolis, a 90 kilómetros de Porto Alegre, según O Globo, que también mencionó que el grupo había sido abandonado por sus empleadores en una propiedad rural sin recursos ni alimentos. Entre las víctimas había un menor de 14 años. Un sospechoso fue detenido.
El rompehielos argentino ARA Almirante Irízar arribó a la Base Marambio en la Antártida, único asentamiento argentino en el continente con facilidades para el aterrizaje de aviones, donde seis familias fueron trasladadas desde Río Gallegos para pasar el invierno en la Base Esperanza.