
Exportadores paraguayos de bananas se reunieron el lunes en Asunción con el canciller Rubén Ramírez Lezcano para pedir ayuda al gobierno a fin de cobrar la deuda de los compradores argentinos que están atrasados en sus pagos de unos US$ 6 millones, se informó. Los productores temen que el problema se agrave si no se toman medidas.

El último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre Argentina destaca que los objetivos de acumulación de reservas, déficit fiscal y financiación monetaria del déficit se incumplieron “por amplios márgenes”.

El ministro de Economía de Argentina y candidato presidencial por el partido gobernante Unión por la Patria (UP) anunció el domingo una serie de medidas para mejorar la situación de la gente en medio de la crisis actual, de cara a las elecciones del 22 de octubre.

Argentina seguirá cobrando peaje a las barcazas que navegan por la Hidrovía Paraná-Paraguay “porque es algo que estaba contemplado”, dijo este fin de semana el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, tras el anuncio en contrario de su colega paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, la semana pasada. “Un peaje no va a definir la relación entre ambos países”, insistió Cafiero.

Guardacostas y autoridades portuarias del balneario argentino de Mar del Plata cerraron el sábado la escollera sur después de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmara dos casos de gripe aviar altamente patógena (IAAP) H5 en lobos marinos de la zona, donde se encontraron 4 ejemplares muertos.

Las autoridades argentinas iniciaron el viernes el proceso de licitación para la reversión de un gasoducto utilizado hasta ahora para importar gas de la fronteriza Bolivia, en un intento de abastecer a las provincias del norte del país con la producción patagónica de Vaca Muerta, según se informó.

El diputado libertario y candidato presidencial Javier Milei rechazó este jueves el ingreso de Argentina a los BRICS por considerar que no promoveré un acuerdo con comunistas.

El grupo BRICS, formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, ha anunciado su plan de ampliar su número de miembros con la incorporación de seis nuevos países, entre ellos Argentina. La decisión fue revelada durante una rueda de prensa conjunta del presidente sudafricano Cyril Ramaphosa y los líderes de las naciones BRICS existentes.

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el miércoles en Johannesburgo, durante la XV Cumbre del BRICS, que Argentina podría financiar su comercio exterior con su país utilizando yuanes chinos en lugar de dólares estadounidenses, informó la Agencia Brasil.

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el miércoles un desembolso de 7.500 millones de dólares para Argentina, anunció desde Washington el ministro de Economía y candidato presidencial del país sudamericano, Sergio Massa. La decisión fue adoptada por unanimidad, se explicó también.