El peso argentino siguió hundiéndose el jueves frente al dólar estadounidense, con la cotización del blue tocando los AR$ 440 antes de cerrar en AR$ 437/AR$ 432 (compra/venta).
Según un estudio de la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe: organismo de las Naciones Unidas que apoya el comercio y el crecimiento económico en América Latina y el Caribe) publicado el jueves, el crecimiento de América Latina para el año 20023 se prevé en un promedio del 1,2%.
El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, parece incapaz de encontrar una salida a la actual crisis del país. En este escenario, el dólar blue (eufemismo para mercado negro) subió cinco pesos más el miércoles para cerrar en AR$ 423, mientras el Banco Central (BCRA) terminó con un saldo negativo de US$ 197 millones, con lo que puso fin a una racha de seis ruedas positivas. El riesgo país se mantuvo en 2.474 puntos básicos, según el índice de JP Morgan.
El Presidente de Argentina, Alberto Fernández, inauguró el miércoles la Segunda Reunión de la Conferencia de las Partes (COP2) del Acuerdo de Escazú en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires. El evento durará hasta el 21 de abril.
El canciller argentino, Santiago Cafiero, dijo el martes durante una reunión bicontinental en Cabo Verde que la presencia militar en el Atlántico Sur de potencias extrarregionales, como el Reino Unido, no se condice con los tiempos y las prácticas actuales del multilateralismo y el derecho internacional y consideró que la situación es inaceptable”. Cafiero también denunció la presencia en las Islas Malvinas/Falkland de Fuerzas de Seguridad de Kosovo.
La Cámara de Apelaciones de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, dictaminó el martes que el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y otros seis profesionales de la salud deben ir a juicio por la muerte del astro del fútbol Diego Armando Maradona.
Ante los rumores sobre la posible renuncia del ministro de Economía, Sergio Massa, el dólar blue volvió a subir el martes frente al peso argentino. El presidente Alberto Fernández ya tendría un nombre para sustituir a Massa: el de su principal asesor, Antonio Aracre, quien presentó su dimisión el martes por la tarde para apaciguar a los mercados.
El dólar “blue” cerró con una suba de AR$ 8 y cotizó a AR$ 408 el lunes, alcanzando un nuevo máximo histórico, se informó en Buenos Aires. El viernes había cerrado a AR$ 400. El Banco Central argentino compró US$ 73 millones para engrosar sus menguadas arcas.
El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, se reunió este lunes con la generala Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, para tratar temas bilaterales.
El organismo rector del fútbol, la FIFA, confirmó este lunes que Argentina organizará la Copa Mundial Sub-20 entre el 20 de mayo y el 11 de junio, después de que Indonesia fuera descalificada como organizadora por negarse a recibir a la selección de Israel. De este modo, Argentina -como anfitriona- participará en el torneo en lugar de Indonesia, a pesar de no haber superado la fase de clasificación.