El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha concedido a Argentina un préstamo de 150 millones de dólares para reforzar el acceso a la educación de los jóvenes en edad escolar de la provincia de Buenos Aires, según se anunció el jueves. Este nuevo crédito se suma a otro otorgado la víspera por US$ 265 millones, para impulsar la inclusión de personas con discapacidad.
La agricultura ha pasado factura a los bosques latinoamericanos, sobre todo en los dos países más grandes de Sudamérica. Argentina alcanzó las 444.535 hectáreas deforestadas para priorizar los cultivos y la alimentación del ganado.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, dijo que su país tiene un problema con los precios en Argentina, que son tan bajos debido a un tipo de cambio favorable que la gente cruza la frontera para hacer sus compras.
Un grupo de legisladores del gobernante Frente de Todos (FdT) argentino lanzó una iniciativa para nacionalizar los recursos de litio del país, se informó el miércoles en Buenos Aires.
El presidente argentino, Alberto Fernández, agradeció este martes a su colega brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el compromiso de este último para ayudar a Argentina a superar la actual crisis: Celebro el apoyo explícito que Lula nos ha dado como país y como gobierno, dijo Fernández tras la reunión en el Palacio de la Alvorada. También destacó la promesa de Lula de fortalecer las exportaciones brasileñas y apoyar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El ministro de Economía argentino, Sergio Massa, viajará a Brasil junto al presidente Alberto Fernández para buscar alternativas crediticias que permitan gastar menos dólares en el comercio bilateral, se informó.
Las escuelas públicas y los jardines de infancia del balneario y puerto argentino de Mar del Plata llevarán el nombre de los combatientes locales caídos en la Guerra de las Malvinas de 1982, según se anunció el lunes. La iniciativa fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante.
El presidente argentino, Alberto Fernández, difundió el lunes un mensaje grabado con motivo del Día del Trabajo en el que elogió a su administración por haber logrado el desempleo más bajo en décadas. También hay muchas provincias que tienen pleno empleo, agregó.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica afirmó que los argentinos hace tiempo que perdieron la confianza en su moneda; de ahí el salto del dólar blue (eufemismo de mercado negro).
Conductores uruguayos hicieron fila de hasta 7 kilómetros el sábado intentando cruzar a Argentina por el fin de semana largo del Día del Trabajo para aprovechar el tipo de cambio favorable, se informó.