MercoPress, in English

Martes, 22 de abril de 2025 - 02:34 UTC

América Latina

  • Miércoles, 31 de enero de 2024 - 10:53 UTC

    Vladimiro Montesinos: el ex hombre fuerte de Fujimori se declara culpable en masacre en Perú

    Los asesores legales de Montesinos esperan que la nueva sentencia se ajuste al tiempo ya cumplido por su cliente

    Vladimiro Montesinos, ex asesor del entonces presidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) hooy caído en desgracia, aceptó este lunes declararse culpable en el caso de homicidio, asesinato y desaparición forzada de la matanza de Pativilca en 1992, se informó en Lima.

  • Martes, 30 de enero de 2024 - 10:55 UTC

    Buque choca contra un puente y afecta tráfico fluvial en el Paraná

    El En May zarpará en octubre de 2023 de Vietnam. El puente Zárate-Brazo Largo fue inaugurado en 1977. Tiene casi 5 kilómetros de longitud

    El carguero de bandera liberiana “En May” chocó este domingo contra uno de los pilares del puente Zárate-Brazo Largo, que une las provincias argentinas de Buenos Aires y Entre Ríos, lo que afectó el tráfico de barcazas por la hidrovía del río Paraná, se informó. Dos remolcadores fueron desplegados para liberar el tráfico, se explicó también.

  • Martes, 30 de enero de 2024 - 10:23 UTC

    Covid 19: Aumentan ventas de mascarillas y alcohol en gel en Argentina

    Hay un número considerable de casos positivos en el grupo de edad pediátrica en Argentina

    A pesar de la actual crisis económica, se registró un fuerte aumento en las ventas de mascarillas (15%) y alcohol en gel (10%) en medio de un repunte en las detecciones de Covid-19, informó el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB). En este escenario, las autoridades sanitarias federales volvieron a recomendar a la población actualizar su esquema de vacunación.

  • Sábado, 27 de enero de 2024 - 10:58 UTC

    Milei: Crisis de gabinete, choque con Colombia y Argentina “más cerca” de la dolarización

    Toto Caputo dijo que el capítulo tributario del proyecto de Ley Ómnibus quedó para más adelante y admitió que se hará cargo de Infraestructura tras la salida de Ferraro

    Mientras el presidente argentino, Javier Milei, afirmó que su país está más cerca de dolarizar su economía, el ministro Luis Toto Caputo anunció que la parte tributaria del proyecto de la llamada Ley Ómnibus se deja para más adelante, en una maniobra para que la legislación sea aprobada lo antes posible y lograr así el déficit cero. Sin embargo, los planes del jefe de Estado chocan con otros conflictos en el seno del gabinete y también en materia diplomática.

  • Sábado, 27 de enero de 2024 - 10:24 UTC

    Primer Ministro francés dice que su país no apoyará acuerdo UE-Mercosur

    El presidente Macron “siempre se ha opuesto” a tal entendimiento, explicó Attal

    El primer ministro francés, Gabriel Attal, ha anunciado este viernes la decisión de su país de oponerse nuevamente al acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, en medio de las protestas de los agricultores locales que objetan las últimas medidas del presidente Emmanuel Macron por ser perjudiciales para la producción agroalimentaria.

  • Viernes, 26 de enero de 2024 - 11:27 UTC

    Venezuela y Guyana seguirán discutiendo pacíficamente la cuestión del Esequibo

    El jueves no se lograron avances significativos, aunque no se esperaba ninguno

    Tras más de cinco horas de conversaciones, las delegaciones diplomáticas de Venezuela y Guyana acordaron este jueves en Brasilia seguir discutiendo de forma pacífica la disputa sobre el territorio rico en petróleo del Esequibo. La reunión en el Palacio de Itamaraty fue el resultado de las conversaciones entre los presidentes Nicolás Maduro e Irfaan Ali el 14 de diciembre en San Vicente y las Granadinas.

  • Viernes, 26 de enero de 2024 - 11:03 UTC

    Covid-19: Las mascarillas vuelven a ser obligatorias en las escuelas bolivianas

    Las mascarillas serán obligatorias para alumnos, profesores y personal escolar cuando se reanuden las clases la próxima semana

    Las autoridades sanitarias bolivianas exigirán a los escolares el uso de mascarillas al regresar a clases la próxima semana, como parte de un conjunto de medidas preventivas adoptadas ante el aumento de casos de Covid-19, anunciaron en La Paz los ministros María Renée Castro (Salud) y Édgar Pary (Educación).

  • Viernes, 26 de enero de 2024 - 10:12 UTC

    Ecuador entrega a EE. UU. armamento ruso inservible pese a la advertencia de Moscú

    Ecuador tiene todo el derecho legal de recibir la cooperación de EE.UU. y otros países en materia de seguridad, insistió Sommerfeld

    La ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, admitió que su país vendió armamento inútil de fabricación rusa a Estados Unidos a cambio de armas operativas para librar la guerra del país sudamericano contra las bandas de narcotraficantes. La medida fue adoptada a pesar del consejo en contra de Moscú, según se explicó.

  • Jueves, 25 de enero de 2024 - 10:52 UTC

    Cancilleres de Paraguay y Argentina analizan peaje de la hidrovía del Paraná

    “Está quedando claro que hay una serie de obras que tienen un costo”, dijo Mondino tras reunirse con Ramírez

    Los cancilleres de Argentina, Diana Mondino, y de Paraguay, Rubén Ramírez, trataron este miércoles en Asunción el cobro de un peaje por el uso de la hidrovía del Paraná, la central hidroeléctrica binacional de Yacyretá, y otros asuntos bilaterales, en una entrevista al margen del encuentro de ministros de exteriores del Mercosur.

  • Jueves, 25 de enero de 2024 - 10:30 UTC

    España expresa su apoyo a Noboa contra la violencia en Ecuador

    Ecuador debe “mostrar al mundo cómo mejoran las cosas”, dijo Noboa al Rey Felipe VI y al Presidente Sánchez en Madrid

    El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, admitió este miércoles en Madrid que le resulta muy duro salir de su país en medio de la actual ola de violencia de las bandas narcotraficantes, pero insistió en que era necesario “dar la cara al mundo” al mismo tiempo. Las palabras del mandatario sudamericano se produjeron durante la inauguración de la feria de turismo Fitur 2024 en la capital española.