Un juez federal de Estados Unidos condenó a 18 años de prisión a dos sobrinos de la primera dama venezolana Cilia Flores, tras encontrarlos culpables de conspiración para traficar drogas.
El Presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, fue conminado este jueves por la oposición en el Congreso a renunciar al cargo debido a las consultorías que una empresa de su propiedad presuntamente dio a la empresa brasileña Odebrecht cuando era ministro del ex Mandatario Alejandro Toledo (2001-2006).
El Banco Mundial lanzó este jueves un informe en el que analiza cómo reforzar el crecimiento inclusivo y beneficiar a más personas con la integración de Argentina en la economía global. En el análisis, se detalla el estado actual del comercio exterior, la inversión extranjera y la competencia, y se proponen políticas para impulsar la prosperidad compartida, mejorando el bienestar del consumidor y generando oportunidades de mejores empleos.
El vicepresidente electo de Ecuador Jorge Glas fue condenado hoy a seis años de prisión al ser declarado culpable del delito de asociación ilícita en la trama de sobornos que la constructora brasileña Odebrecht protagonizó en el país.
Por segundo año consecutivo, el Perú tendría el mejor índice de performance macroeconómica (IPM) entre los demás países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y México). Así lo dio a conocer el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima.
Ford Motor Company está modificando su planta en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, para producir su primer vehículo eléctrico para clientes globales porque les permite tener ahorros significativos en costo de producción y espacio. La empresa destacó que esperan comenzar el armado de este vehículo en 2020, en lo que será el primer auto eléctrico en masa producido en México.
El gobierno mexicano dijo este lunes que inhabilitó por cuatro años para realizar contratos con dependencias gubernamentales a la constructora brasileña Odebrecht, envuelta en una gigantesca trama internacional de corrupción que ha sacudido los círculos de poder en Latinoamérica.
El acuerdo de libre comercio Mercosur/Unión Europea que se tiene programado, o por lo menos se espera poder anunciar durante la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio inaugurada este domingo en Buenos Aires, motivó este domingo una mini cumbre de los presidentes de dicho espacio con el anfitrión Mauricio Macri.
El crecimiento del PIB regional de América Latina se acelerará a 2.2% en 2018 desde el crecimiento de 1.1% estimado para el 2017, según la clasificadora de riesgos Fitch.
La industria aérea de América Latina obtendrá el próximo año un beneficio de 900 millones de dólares, lo que representa un aumento del 28.6% frente a los 700 millones previstos para este ejercicio, según las previsiones presentadas este martes por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).