El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, anunció este lunes su intención de restablecer relaciones diplomáticas con Estados Unidos tras 17 años de interrupción bajo los gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
Paz declaró que planea reanudar la cooperación con Washington, especialmente en la lucha contra las actividades ilegales. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, felicitó a Paz, celebrando el fin de dos décadas de mala gestión del MAS y ofreciendo cooperación bilateral en prioridades compartidas como el fin de la inmigración ilegal y la lucha contra las organizaciones criminales.
”Esa relación (con Estados Unidos) se reanudará, y las condiciones para las relaciones entre las naciones pasan por la cooperación en la lucha contra lo que consideramos ilegal, explicó durante su primera conferencia de prensa tras las elecciones del domingo.
Creo que tendremos una relación fluida y compromisos de cooperación y trabajo conjunto para ambas naciones y en beneficio de ambas, añadió.
El futuro mandatario también afirmó haber iniciado negociaciones con Estados Unidos y otros países amigos —mencionando específicamente a Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay— para garantizar el suministro de combustible y resolver una grave escasez. Está coordinando con estos países para asegurar la entrega de los hidrocarburos tan necesarios.
Paz, quien derrotó al expresidente Jorge Tuto Quiroga en la segunda vuelta electoral, busca posicionar a Bolivia en el escenario mundial tras lo que calificó de 20 años de fracaso absoluto” bajo el MAS. La victoria electoral del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) consolida el fin de un ciclo político dominado por dicha fuerza.
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora también ha iniciado el proceso de transición con el gobierno del presidente saliente Luis Arce Catacora.