MercoPress, in English

Lunes, 3 de febrero de 2025 - 10:18 UTC

Noticias de enero del 2025

  • Lunes, 6 de enero de 2025 - 08:33 UTC

    Meloni visita residencia de Trump en Mar-a-Lago

    Meloni es una mujer fantástica que ha conquistado Europa, según Trump

    El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera ministra italiana, Georgia Meloni, se reunieron en la residencia Mar-a-Lago del primero, en Florida, después de que su encuentro se organizara en el más absoluto secreto. La reunión el sábado por la noche consistió en una cena privada, la proyección de un documental y un intercambio de opiniones sobre asuntos bilaterales.

  • Sábado, 4 de enero de 2025 - 16:37 UTC

    Milei recibe a González Urrutia en la Casa Rosada

    Tras reunirse con Milei, González Urrutia tiene previsto viajar a Montevideo este sábado para entrevistarse con el presidente Luis Lacalle Pou

    El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, a quien muchos consideran el verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio en su país, fue recibido este sábado por el presidente argentino Javier Milei en la Casa Rosada, convirtiendo a Buenos Aires en la primera parada de su gira antes de lo que ha anunciado será su toma de posesión el 10 de enero en Caracas a pesar de que el régimen de Nicolás Maduro planea lo contrario y ofrece una recompensa de 100.000 dólares por su cabeza.

  • Sábado, 4 de enero de 2025 - 11:28 UTC

    El desafío de Edmundo González, de gira en Argentina y Uruguay: ¿puede evitar un nuevo caso Guaidó?

    La visita de González a Uruguay se produce en un contexto de alta tensión política

    El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia visita este sábado Montevideo como parte de una gira regional destinada a obtener respaldo internacional para asumir la Presidencia de Venezuela el próximo 10 de enero, tras declararse vencedor de las elecciones de julio pasado, según las actas que la oposición recabó. Durante su estadía, se reunirá con el presidente Luis Lacalle Pou y el canciller Omar Paganini, quienes reiteraron el apoyo de Uruguay a la legitimidad de su triunfo electoral.

  • Sábado, 4 de enero de 2025 - 11:09 UTC

    Argentina: Cierre de una fábrica de calzado supone 360 despidos

    En 2024, el brasileño Grupo Dass fabricó 7,8 millones de pares en Argentina

    Las políticas de motosierra de Argentina, con un dólar tan bajo que todo es caro en el país, empiezan a pasar factura a la industria local: Se ha cerrado la planta de fabricación de calzado deportivo del Grupo Dass en Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires, que producía artículos para las marcas Adidas, Nike y Fila.

  • Sábado, 4 de enero de 2025 - 10:45 UTC

    Boric alcanza el Polo Sur

    “Desde aquí todo es norte”, dijo Boric

    El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, se convirtió este viernes en el primer mandatario latinoamericano y el tercero a nivel mundial en alcanzar el Polo Sur, consolidando así el compromiso de su país con la Antártida. Su hazaña siguió los pasos de las autoridades de Nueva Zelanda en 2007 y Noruega en 2011. Boric calificó su viaje de “hito diplomático, científico, medioambiental y aeronáutico”. También posicionó a Chile como “la puerta de entrada a la Antártida”, dijo.

  • Sábado, 4 de enero de 2025 - 10:24 UTC

    Ministro de Economía paraguayo, elogiado por importante publicación mundial

    Fernández Valdovinos también fue elogiado por su labor como Presidente del Banco Central de Paraguay bajo el mandato del ex Presidente Horacio Cartes

    El Ministro de Economía de Paraguay Carlos Fernández Valdovinos fue destacado por la publicación londinense The Banker por la emisión de bonos en guaraníes y el manejo que el país sudamericano hace de los problemas de corrupción que surgen. El medio también reconoció a los ministros de finanzas de Francia, Vietnam, Qatar, Marruecos y Chile por su gestión de la economía, sus políticas de crecimiento, su respuesta a las crisis y su capacidad de liderazgo.

  • Sábado, 4 de enero de 2025 - 00:34 UTC

    Se registra la tercera mayor salida de dólares de la historia en Brasil

    Sidney pronosticó que el tipo de interés básico Selic llegará al 15% en junio para luego bajar

    Un total de 15.918 millones de dólares salieron de Brasil en 2024, lo que representó la tercera mayor fuga anual de la historia, detrás de los saldos negativos consecutivos de 2019 (44.768 millones de dólares) y 2020 (27.923 millones de dólares), informó esta semana el Banco Central (BCB). El año pasado, el flujo financiero fue negativo en 84.396 millones de dólares, después de que las salidas (674.385 millones de dólares) superaran a las entradas (589.989 millones de dólares).

  • Viernes, 3 de enero de 2025 - 22:21 UTC

    Detectan sospechosa conexión en recientes atentados en EE.UU.

    Los autores de los dos atentados de Año Nuevo más el hombre que supuestamente intentaba matar a Trump el año pasado tenían un pasado vinculado a este complejo militar

    Las teorías de que tanto la explosión del Cybertruck Tesla frente a la Torre Trump de Las Vegas (Nevada) como la embestida contra peatones que celebraban el Año Nuevo en la calle Bourbon de Nueva Orleans fueron atentados terroristas interconectados cobraron fuerza al determinarse que ambos autores tenían antecedentes militares, incluido un pasado en la base de Fort Liberty, en Carolina del Norte, hoy conocida como Fort Bragg.

  • Viernes, 3 de enero de 2025 - 10:40 UTC

    Milei y González Urrutia se reunirán en la Casa Rosada

    González Urrutia estará de gira antes de la investidura del 10 de enero

    El presidente Javier Milei se reunirá este sábado en la Casa Rosada con el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, reconocido por varios países -entre ellos Argentina- como legítimo ganador de las polémicas elecciones del 28 de julio en las que se proclamó vencedor al actual mandatario Nicolás Maduro para un nuevo mandato que comenzará el 10 de enero.

  • Viernes, 3 de enero de 2025 - 10:39 UTC

    Brasil: Fuerzas Armadas se abren al alistamiento voluntario de mujeres

    Hasta ahora, a las mujeres en la milicia se les asignan principalmente funciones en sanidad, educación y logística

    A partir del primer semestre de 2026, está abierto el alistamiento voluntario de mujeres en las Fuerzas Armadas de Brasil, con fecha límite para la presentación de solicitudes hasta el 30 de junio, informó la Agencia Brasil. Así, las mujeres nacidas en 2007, que cumplirán 18 años este año, pueden presentar su candidatura. Si son aceptadas, se incorporarán a la fuerza de su elección entre el 2 y el 6 de marzo y entre el 3 y el 7 de agosto, para un servicio de 12 meses prorrogable hasta ocho años.