La industria automotriz argentina registró una contracción del 17,1% en 2024, con una producción de 506.571 unidades, según un informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) publicado esta semana. No obstante, se espera que la producción alcance las 600.000 unidades este año.
El gobierno de Brasil confirmó este lunes que Indonesia ingresó al bloque de los BRICS como miembro pleno, convirtiéndose en el primer país en hacerlo este año, informó la Agencia Brasil. La alianza pasa a tener la cuarta mayor población del planeta, con los 284 millones de habitantes del nuevo socio que la convierten en la décima mayor economía en términos de paridad de poder adquisitivo, según el Banco Mundial.
El Gobierno paraguayo del presidente Santiago Peña anunció este lunes que reconoce a Edmundo González Urrutia, de la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), como legítimo ganador de las elecciones del 28 de julio de 2024 en Venezuela, lo que provocó una ruptura diplomática con el régimen de Nicolás Maduro.
Justin Trudeau anunció este lunes su dimisión como Primer Ministro de Canadá tras nueve años en el cargo. Su salida se hará efectiva una vez que el Partido Liberal encuentre un nuevo líder a través de un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional.
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia que insiste en que ganó las polémicas elecciones del 28 de julio y que jurará su cargo este próximo viernes en Caracas, advirtió a las Fuerzas Armadas de su país que, a partir de ese día, se convertirá en su “comandante en jefe”.
La líder opositora María Corina Machado llamó este domingo a una jornada de manifestaciones para el jueves 9 de enero en Venezuela, víspera de la juramentación de Nicolás Maduro para un tercer mandato, en medio de denuncias de fraude electoral.
El legendario futbolista argentino Lionel Messi fue uno de los galardonados con la Medalla Presidencial de la Libertad de Estados Unidos, pero no acudió a la ceremonia de entrega celebrada el sábado en la Casa Blanca alegando compromisos previos.
Una mujer japonesa considerada la persona más longeva del mundo falleció el pasado 29 de diciembre a los 116 años en una residencia de ancianos de la ciudad de Ashiya, en la prefectura de Hyogo, según se informó el sábado. Una monja brasileña es ahora la persona viva de mayor edad.
Un ciudadano israelí que estaba de vacaciones en Brasil tuvo que huir precipitadamente a Argentina para evitar ser procesado allí por presuntos crímenes de guerra cometidos mientras estaba desplegado en Gaza como miembro de la Brigada Kfir.
Según un informe publicado este domingo por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Bolivia, la inflación del país sudamericano se situó el año pasado en el 9,97%, en medio de malas condiciones climáticas, conflictos sociales y bloqueos de carreteras que deterioraron considerablemente la economía.