El Banco Central del Paraguay (BCP) publicó este jueves un informe que muestra que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para 2023 fue de 3,7%, lo que lo convierte en el cuarto más bajo de Sudamérica, además de ubicarse dentro del rango meta (3,8%). También significó una disminución con respecto al 8,1% de 2022.
El presidente argentino, Javier Milei, calificó de “muy buena” la reunión de 25 minutos que mantuvo este miércoles con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el Foro Económico Mundial, tras el acuerdo verbal alcanzado la semana pasada entre el organismo crediticio y el país sudamericano. Era la primera vez que Milei y Georgieva se veían cara a cara.
Las autoridades argentinas del puerto de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, informaron que se había registrado un nuevo vertido de petróleo tras el ocurrido a finales del mes pasado. Sin embargo, en esta ocasión los daños se habrían controlado en menos tiempo, se explicó.
El fiscal ecuatoriano César Suárez, que se ocupaba de la investigación sobre la toma de un canal de televisión pública por parte de una banda de narcotraficantes el 9 de enero, fue asesinado a tiros este miércoles en Guayaquil, lo que se suma a la ola de delincuencia y violencia en el país sudamericano. Suárez recibió más de 20 disparos, según se informó. Se han asignado al caso “unidades especializadas” de la Policía Nacional.
El presidente argentino, Javier Milei, advirtió este miércoles a los líderes globales reunidos en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) que la civilización occidental está en peligro hundiéndose en el socialismo y el neomarxismo. Sus declaraciones suscitaron reacciones encontradas: Mientras sus seguidores libertarios estaban eufóricos por oírle decir eso allí, mientras otros simplemente no podían creer lo que oían, algunos a través de un intérprete porque Milei habló en español.
Un día después de que el Ministerio de Salud de Uruguay anunciara una nueva campaña de vacunación contra el Covid-19, una asociación empresarial que agrupa a los hogares de ancianos anunció que no fomentará la aplicación de dosis de refuerzo.
La legislatura de la provincia argentina de La Rioja aprobó este miércoles la emisión de una unidad cuasimonetaria para pagar salarios de trabajadores públicos, en un momento en que comienzan a sentirse las restricciones presupuestarias del Gobierno federal.
El presidente argentino, Javier Milei, y el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, se reunieron el miércoles en el Foro Económico Mundial, señalando su compromiso de mejorar las relaciones comerciales bilaterales y abordar la disputa sobre las islas Falkland/Malvinas. Ambas naciones se enzarzaron en un conflicto por este territorio en 1982, cuando Argentina invadió las islas del Atlántico Sur. Desde entonces, el país sudamericano ha mantenido su reclamación de soberanía.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó este martes durante su comparecencia en el Foro Económico Mundial (FEM) de Davos (Suiza) que la extracción de petróleo en la zona del Esequibo, en manos de Guyana pero reclamada por Venezuela, no debe continuar. También consideró que la disputa estaba a punto de convertirse en un conflicto militar.
Según un informe publicado este martes por Folha en Sao Paulo, un desequilibrio comercial en los puertos privados reflejaría condiciones dramáticas para la industria local. Un déficit en la llegada de insumos clave se traducirá tarde o temprano en menos productos fabricados y el círculo vicioso significaría entonces ingresos de exportación cada vez más menguantes.