El enviado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos y el Medio Ambiente, David Boyd, advirtió que Chile enfrenta una crisis ambiental aterradora e interconectada que vulnera los derechos de millones de personas en el complejo industrial conocido como el Chernobyl chileno.
Según el Washington Post, Linda Yaccarino ha sido elegida para suceder al magnate Elon Musk como CEO de Twitter. Trabajaba como presidenta de publicidad global y asociaciones en NBCUniversal. El anuncio se produce un día después de que Musk dijera que dejaría el cargo y que pasaría a desempeñar las funciones de presidente ejecutivo y director de tecnología. En diciembre, Musk preguntó a sus seguidores de Twitter si debía dimitir como CEO y el 57,5% dijo que sí.
El Gobierno brasileño del presidente Luiz Inácio Lula da Silva pidió el jueves al Departamento del Tesoro de EE.UU. que ejerza cierta presión sobre el Fondo Monetario Internacional (FMI) -del que EE.UU. es el mayor accionista- para que ayude a Argentina a superar la actual crisis provocada por la sequía sin dejar de cumplir los compromisos firmados con la entidad mundial, que frenan el desarrollo económico del país sudamericano.
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, afirmó el jueves, durante una comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de su país, que las nuevas exigencias ambientales de la Unión Europea (UE) para el acuerdo Mercosur-UE pueden causar un enorme daño al bloque sudamericano.
Ecuador y China firmaron un Tratado de Libre Comercio (TLC) por el que el país sudamericano tendrá acceso a un mercado de 1.400 millones de personas, se informó el miércoles en Quito. Se trata del segundo pacto de este tipo firmado bajo la administración del presidente Guillermo Lasso, tras el alcanzado con Costa Rica.
Tras las quejas de los ganaderos chilenos, Santiago envió una nota a Argentina por las obras que secaron el Vizcachas, un río transfronterizo que nace en el sureste de Santa Cruz y llega hasta Magallanes. Los propietarios de las tierras aseguran que el curso de agua binacional se ha secado repentinamente y denuncian que se debe a obras realizadas en el lado argentino.
El Tribunal Superior Electoral de Paraguay (TSJE) decidió este jueves no aceptar el pedido de varios sectores políticos de someter a una auditoría internacional el software del sistema informático y las máquinas de votación utilizadas en las elecciones generales del pasado 30 de abril por considerar que podría producir una ruptura de los mecanismos de control.
El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil Alexander De Moraes ordenó este jueves la excarcelación del ex ministro de Justicia Anderson Torres, quien se encontraba en prisión preventiva por su presunta implicación en la revuelta del 8 de enero en Brasilia.
Un restaurante llamado “Swap”, situado en la exclusiva zona de Parque Leloir, en Ituzaingó, a las afueras de Buenos Aires, ha sido clausurado después de que se descubriera a sus clientes sustituyendo actividades culinarias ordinarias por intercambio de parejas, tríos y orgías, según se informó en la capital argentina.
La viruela del mono, o MPOX, ha dejado de ser una emergencia sanitaria mundial, según declaró el jueves la Organización Mundial de la Salud tras casi un año de alerta por la enfermedad, que se saldó con 87.000 casos confirmados en 111 países, y 140 muertes registradas en todo el mundo.