El Reporte de Expectativas del Mercado (REM) mensual del Banco Central de Argentina ha coincidido con el anuncio este jueves del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de un aumento de 3,2% en los precios minoristas a nivel nacional.
El Consejo Ejecutivo de las Islas Falkland, ExCo, aprobó este jueves más cambios a las medidas de cuarentena para quienes viajen a las Falklands por aire con la introducción de una nueva opción de cinco días, denominada “prueba para liberar”. La iniciativa se identificó durante la revisión de las últimas seis semanas de procedimientos cuarentenarios, en línea con los requisitos de las Regulaciones 2020 sobre Control de Enfermedades Contagiosas, al igual que en vista del estatus alcanzado por las Falklands en la campaña de vacunación contra el Covid-19.
El río Paraná había descendido otros tres centímetros en las últimas 24 horas este jueves frente a la antigua capital de Argentina que lleva su nombre (1853-1860) para un total de 17 centímetros bajo el nivel del mar.
La Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia (JEP) presentó cargos el jueves contra 15 miembros del ejército nacional por “crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad”, se anunció.
El Gobierno argentino del Presidente Alberto Fernández decretó este jueves cinco días de luto en homenaje a las más de 100.000 víctimas mortales del covid-19, cifra que llegó a los seis dígitos el miércoles.
El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou dijo este jueves que la posible necesidad de una tercera dosis de vacuna anticovid-19 aún estaba en estudio, pero que si los expertos lo consideraran indicado, sería con el fármaco del laboratorio Pfizer.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo este jueves desde su cama de hospital en San Pablo que las posibilidades de que pudiera necesitar una cirugía eran “muy remotas”.
Tras la confirmación de la presencia de las variantes Delta y Delta Plus del Sars-Cov-2, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó este miércoles un estado de excepción centrado exclusivamente en las áreas donde se han producido esas detecciones.
El presidente argentino Alberto Fernández, quien había dicho a comienzos de la pandemia de coronavirus que preferiría tener un 10% de nuevos pobres en lugar de 100.000 muertes, ahora se enfrenta a su profecía.
El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba ha autorizado el ingreso irrestricto al país de medicamentos, alimentos y productos de higiene a partir del próximo lunes en una medida para apaciguar las protestas que estallaron a nivel nacional el domingo pasado.