Los cancilleres de Unasur y el nuncio apostólico lograron reabrir los puentes de comunicación entre el gobierno de Nicolás Maduro y la coalición opositora venezolana que estaban congelados desde la semana pasada, según anunció el lunes el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño, uno de los facilitadores internacionales del proceso.
Casi 49.700 familias españolas perdieron sus viviendas en 2013 al no poder hacer frente a los pagos por la crisis económica que padece el país desde hace varios años, según los datos publicados este lunes por el Banco de España. La cifra supone un 11% más que la registrada en el 2012, según el informe emitido hoy.
Con las próximas elecciones presidenciales como horizonte, los políticos argentinos comienzan a calentar motores para competir en la carrera por ocupar el sillón de la Casa Rosada y suceder a Cristina Fernández al frente del Ejecutivo a partir de 2015.
En abril se registró un aumento del 4,6% con relación a marzo de este año, mientras que la suba es del 91,8% desde abril de 2013. Los mayores incrementos fueron en azúcar, sal, frutas y hortalizas.
El presidente de Colombia y candidato a la reelección, Juan Manuel Santos, afirmó este lunes en una entrevista en Brasil que no descarta una reconciliación con el ex mandatario Alvaro Uribe, aunque precisó que las posiciones muy radicales tomadas por el senador electo lo alejan de esa posibilidad.
La empresa de pesca Beauchene Fishing de las Falkland Islands logró un triplete en la exposición de Frutos del Mar de Bruselas de este año al imponerse, por tercer año consecutivo, en la competencia de degustación de calidad con el calamar del Atlántico sur y presentado a través de la empresa de marketing Marfrio.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet presentó este lunes los primeros proyectos de ley de su segundo mandato correspondientes a la reforma educacional, con la eliminación del lucro, el copago y la selección de estudiantes en los establecimientos educativos que reciben aportes del Estado.
La peor ola de protestas que sacude a Venezuela en más de una década tiene los días contados, dijo el ministro del Interior y Justicia, Miguel Rodríguez, quien aseguró que apenas quedan entre 200 y 300 manifestantes en todo el país, desde los miles de hace tres meses.
Zulema Yoma, ex-esposa del ex-presidente argentino Carlos Menem, pidió que se investigue si la muerte de su hijo fue “un atentado”, después de que una amante del narcotraficante colombiano Pablo Escobar relacionase el accidente que sufrió Carlos Facundo Menem con el narcotráfico.
Cuatro compuertas más que serán utilizadas para las nuevas esclusas de la ampliación del Canal de Panamá ya fueron embarcadas esta semana. Las compuertas estaban prontas y debieron ser embarcadas en diciembre de 2013, pero el conflicto entre los contratistas del proyecto y la Autoridad del Canal de Panamá, ACP retrasaron las obras.