Los representantes de los obispos católicos de Estados Unidos, México y América Central se han reunido en El Salvador para discutir las cuestiones principales referidas al complejo fenómeno de las migraciones. En el centro de las discusiones estará el aumento en el flujo de niños migrantes que viajan solos a los EE.UU. y las alternativas que pueden adoptarse para protegerlos tanto en sus países de origen, como a lo largo de la ruta que recorren.
La inmigración libanesa se hace palpable en toda Latino América en países como México, Brasil, Argentina, Venezuela, Chile, Colombia, aunque es en México donde esta colectividad ha logrado posicionarse como pionera en materia de comercio mundial.
Un grupo de directivos chilenos de la ciudad de Punta Arenas, especializados en puertos, logística y transporte marítimo visitaron las Falkland Islands la semana pasada con el propósito de ofrecer soluciones a las actuales y futuras necesidades comerciales de las Islas, según informa el Penguin News.
Un sumergible que transportaba más de dos toneladas de cocaína, que según información preliminar pertenecía a la guerrilla de las FARC, fue interceptado en aguas internacionales en una operación conjunta.
El fabricante brasileño Embraer anunció un contrato con la Fuerza Aérea Brasileña para la millonaria venta de 28 aviones KC-390 en los próximos diez años, que considera un paso crucial para desarrollar un “estratégico” sector de Defensa.
Con Brasil aún expuesto a un bombardero de críticas por la desorganización e incumplimientos en el armado de la Copa del Mundo a iniciarse en junio, han comenzado los ataques a propósito de las Olimpíadas del 2016.
El gobierno del presidente de Venezuela Nicolás Maduro decidió hacer un default selectivo en el mercado interno y no en el externo, dando prioridad a seguir pagando las deudas en bonos soberanos y de la petrolera estatal PDVSA para eludir el riesgo de embargos, según explicó el economista y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Luis Oliveros.
En una comunicación vía internet con los lectores del diario El Tiempo de Bogotá, el presidente de Colombia Juan Manuel Santos disparó contra lo que consideró una campaña sucia de la oposición contra su gobierno.
Las universidades públicas de Venezuela paralizarán sus actividades el próximo jueves en solidaridad con los estudiantes detenidos durante las protestas antigubernamentales, medida a la que líderes de la oposición expresaron su apoyo.
Estados Unidos inició el lunes un proceso contra cinco oficiales del Ejército de China por espionaje industrial y económico, en una medida inédita que las autoridades chinas no dudaron en clasificar como absurda.