La empresa española “Eliminalia”, dedicada a borrar datos personales en Internet, reconoció que 220 políticos han requerido en las últimas horas de sus servicios, con el fin que se eliminen totalmente de la nube informática y de las redes sociales, informaciones negativas sobre sus personas.
El canciller argentino, Héctor Timerman, tiene previsto viajar a España en las próximas semanas para transmitir al presidente español, Mariano Rajoy, una invitación de Cristina Fernández para visitar el país suramericano, según fuentes diplomáticas en Buenos Aires.
La esposa del Ministro del Interior y Justicia de Venezuela y varios familiares figuran como los principales de una empresa comercializadora e importadora de alimentos al país bolivariano, Alzuro, según reveló el Diario de las Américas.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, confía en lograr culminar este año el proceso de paz con las FARC, según afirma al semanario alemán “Der Spiegel”. “Espero que logremos cerrar el acuerdo de paz ese año”, explicó a la revista el presidente y candidato a la reelección en los comicios que se celebran en Colombia en primera vuelta el próximo 25 de mayo.
La Secretaría Nacional de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia del Brasil presentó este fin de semana a la última camada de 600 oficiales hombres y mujeres que fueron formados para trabajar en el Mundial que comienza el 12 de Junio.
La ministra argentina de Industria, Débora Giorgi, encabezará en Bolivia una misión de treinta empresas de su país que celebrará desde este lunes rondas de negocios para aliarse con empresarios bolivianos, informó hoy una fuente diplomática.
El secretario Ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela, Ramón Guillermo Aveledo, expresó a la salida de la reunión de opositores con los cancilleres de Unasur que el Gobierno no puede suponer que el diálogo es solo una peña y que sí debe haber negociaciones, todo en el marco de la Constitución.
El motín en una penitenciaría en la ciudad brasileña de Aracaju, finalizó el domingo con la liberación de los cuatro guardias mantenidos como rehenes. También se les permitió salir a los casi 130 familiares que habían ido a visitar a sus familiares el sábado.
Argentina anunció que el Ejecutivo con la colaboración del Poder Judicial decidió enviar a las autoridades del Brasil el listado completo de barras bravas que registran antecedentes en el país. Dos días antes lo había hecho el gobierno bonaerense con los nombres de los barrabravas que tienen derecho de admisión y causas judiciales en la provincia de Buenos Aires.
La embajadora argentina en Londres, Alicia Castro fustigó duramente recientes expresiones del nuevo gobernador de las Falklands/Malvinas Colin Roberts a quien acusó de faltarle el respeto a Argentina y argumentó que los Isleños vivirían mucho mejor sin un enviado por la Reina, ya que al igual que todas las otras provincias argentinas podrían elegir su propio gobernador.