Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; Rusia, Vladimir Putin; el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un y el presidente iraní se alinearon para felicitar al presidente sirio Al Assad por su 're-elección' en comicios celebrados una semana atrás cumplidos sólo en aquellas zonas controladas por su ejército.
La Suprema Corte de Estados Unidos volvió a desestimar las apelaciones presentadas por tres tabacaleras contra once sentencias condenatorias de la Justicia de Florida. Deberán indemnizar con 70 millones de dólares a fumadores afectados por enfermedades vinculadas al tabaquismo.
Nia Sánchez, flamante Miss USA y la primer latina que ostenta el título también es cinturón negro en taekwondo, porque afirma las mujeres deben ser capaces de defenderse ellas mismas para enfrentar el problema de la violación en los campus universitarios.
Una alerta meteorológica sobre posibles inundaciones por la crecida del Río Paraná, en Paraguay y parte de Argentina se anunció desde la división de estudios hidrológicos y energéticos de la represa binacional de Itaipú, la mayor del mundo en operación. El informe afirma que el cauce registra un significativo aumento en sus caudales, debido a las intensas precipitaciones que se registraron entre el jueves hasta la fecha.
La guerrilla de las FARC anunció el domingo un nuevo cese el fuego unilateral con motivo de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia que se celebrarán el próximo 15 de junio.
Perú registró un déficit comercial de 861 millones de dólares en abril, informó el sábado el Banco Central, su peor resultado mensual en casi tres décadas ante una continua caída de las cruciales exportaciones de minerales. Las ventas al exterior sumaron 2.722 millones de dólares en abril, mientras que las importaciones fueron por 3.583 millones de dólares, dijo el banco en su página web.
Los trabajadores de Latam Airlines, el más importante grupo aéreo de Latinoamérica, advirtieron el domingo sobre posibles “demoras y cancelaciones” de vuelos durante el Mundial de Brasil, en apoyo a una huelga anunciada para la próxima semana por los operarios de Lan Perú
El ex presidente brasileño Lula da Silva afirmó este domingo que en los próximos meses se dedicará a divulgar los logros de su ahijada política y sucesora en la Presidencia, Dilma Rousseff, (quien aspira a la reelección en octubre), ya que aparentemente la mayoría de la población parece desconocerlos.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió que las sedes sindicales se conviertan en casas de campaña para su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), para las elecciones generales de octubre próximo, en las que buscará un tercer mandato.
Sao Paulo, la ciudad financiera y comercial más importante de Brasil continúa sumida en el caos. Pese a que la Justicia declaró ilegal la continuidad de las protestas de los trabajadores de la red de transporte subterráneo por cuarto día consecutivo, el sindicato no abandonará la medida de fuerza.