La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) recuerda a quienes viajarán para asistir a la Copa Mundial de Fútbol 2014, que comienza el 12 de junio en Brasil, sobre la necesidad de estar protegidos contra las enfermedades prevenibles por vacunación, en particular el sarampión y la rubéola.
En los primeros cinco meses del año, el Gobierno de Nicolás Maduro gastó 317.000 millones de bolívares, lo que equivale a unos 50.380 millones de dólares. En el mismo lapso de 2013, los gastos habían sumado 177.000 millones de bolívares (28.130 millones de dólares).
Ecuador considera que el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, ha cometido una “enorme imprudencia” al rechazar el traslado de la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fuera de Washington.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, defendió la decisión de invertir reservas de oro del país por valor de unos 602 millones de dólares y aseguró que una medida de ese tipo es inteligente porque supone poner “a trabajar” ese activo “en función del pueblo ecuatoriano”.
El presidente-candidato de Colombia, Juan Manuel Santos supera por 4,2 puntos en la intención de voto a su rival, Óscar Iván Zuluaga, según una encuesta de la firma Datexco. Una segunda encuesta dice que Óscar Iván Zuluaga tiene una ligera ventaja de 0,8 puntos sobre el presidente Juan Manuel Santos.
La inflación es el mayor problema económico de Uruguay y constituirá la “principal preocupación” del Gobierno al menos hasta marzo de 2015, según afirmó este jueves el ministro de Economía del país suramericano Mario Bergara.
América Latina apoyó este jueves la asistencia sin condiciones de Cuba a la Cumbre de las Américas de 2015 en Panamá, mientras Estados Unidos espera “una transición democrática” antes de ver a la isla en una cita internacional.
La crisis y los recortes en gastos sociales provocaron en España un aumento sin precedentes de los niveles de pobreza, exclusión social y desigualdad, según un informe presentado por el Consejo Económico y Social, (CES).
La paralización de cuatro líneas del metro de Sao Paulo a causa de una huelga por tiempo indeterminado a una semana del inicio del Mundial de fútbol provocó grandes embotellamientos en la mayor ciudad brasileña e incidentes en una de las estaciones del subterráneo.
El general retirado Jorge Mora, uno de los negociadores del Gobierno colombiano, defendió la legitimidad del Ejército en respuesta a los comentarios de las FARC sobre doctrina militar y recordó que la guerrilla participa en los diálogos de paz con el propósito de encontrar un mecanismo para la entrega de las armas.