Durante la tarde del lunes, la Alta Comisionada Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, reveló que recibió una invitación formal del Presidente Nicolás Maduro, para visitar Venezuela.
El presidente colombiano, Iván Duque, anunció que su país interrumpirá todas las relaciones diplomáticas con Venezuela a partir de enero del próximo año cuando Nicolás Naduro, a quien considera un dictador, comience un nuevo mandato consecutivo como jefe de estado.
Casi un centenar de venezolanos se convirtieron en los primeros en dejar Chile tras acogerse al plan de retorno implementado por el gobierno de Nicolás Maduro, informó el domingo la embajada de Venezuela en Santiago.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el viernes que el país seguirá produciendo y vendiendo oro pese a lo que consideró como una persecución de Estados Unidos, luego que Washington sancionara las transacciones ilícitas de su gobierno, relacionadas con este mineral.
Argentina, junto con Venezuela y Bolivia, son los tres países de Latinoamérica en los que más creció el número de personas con hambre, según un nuevo informe de Naciones Unidas que también alertó que la carencia de micronutrientes, el sobrepeso y la obesidad son problemas frecuentes en la región.
La cantidad de venezolanos que solicitaron residencia en Uruguay este año aumentó un 25%, informó el lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores.Dos meses antes de que termine este 2018, se procesaron un total de 8.897 residencias permanentes.
El Banco Central de Venezuela (BCV) ha iniciado gestiones para repatriar lingotes de oro, valorados en unos US$ 550 millones y que se encuentran en bóvedas del Banco de Inglaterra, ante la preocupación existente en el gobierno de Nicolás Maduro respecto de las sanciones y posibles embargos de acreedores.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, criticó las políticas de Estados Unidos hacía su país, Cuba y Nicaragua, naciones que desde la Casa Blanca calificaron como la troika de la tiranía latinoamericana.
El presidente de la Comisión de la Unión Europea (UE), Jean-Claude Juncker, dijo el miércoles que el gobernante venezolano Nicolás Maduro se ha convertido en un asunto para el sistema de justicia internacional y debe ser llevado ante los tribunales.
En Venezuela, la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) denunció que durante los años de la administración de Hugo Chávez (1999-2013) y de Nicolás Maduro, el Estado ha perdido un estimado de hasta 400.000 millones de dólares presuntamente por actos de corrupción.