Académicos de la Universidad Central de Venezuela (UCV) debatieron entre el 20 y el 26 de diciembre sobre el fin constitucional del período de gobierno de Nicolás Maduro entre 2014-2019 y proponen tres líneas claras frente a la incógnita de la juramentación el próximo 10 de enero del presidente reelecto el pasado 20 de mayo en unos comicios en los que la oposición no participó al considerar que no existían garantías para la realización de un proceso electoral justo.
Venezuela llegó en 2018 al primer lugar de la alarmante clasificación de los países más violentos de América Latina.
Venezuela acusó este domingo a Guyana de violar su soberanía, al confirmar que la Armada venezolana interceptó dos buques de exploración sísmica que trabajaban para la trasnacional energética estadounidense ExxonMobil, con permiso del gobierno guyanés, en una zona marítima disputada por ambos países.
El presidente argentino, Mauricio Macri, lanzó el martes un llamamiento en Montevideo para encontrar soluciones a la crisis humanitaria en Venezuela y pidió el retorno de la democracia en ese país. Pronunció ese discurso durante la cumbre del Mercosur, donde asumirá la presidencia rotativa del bloque de manos del anfitrión Tabaré Vázquez.
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró este domingo que los “regímenes que violan libertades de sus pueblos” no estarán en su investidura el 1 de enero en Brasilia, después que su equipo anunciase que no invitó al Mandatario venezolano, Nicolás Maduro.
Unos dos millones de venezolanos podrían unirse a un numeroso grupo de migrantes y refugiados el próximo año, para sumar un total de 5,3 millones, mientras el país continúa sumido en graves problemas, dijo el viernes Naciones Unidas.
Gobiernos de izquierda latinoamericanos fuertemente contrarios a las políticas de Washington para el continente se reunieron en La Habana en la XVI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos y el Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA - TCP) para renovar su compromiso regional.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recibido oficialmente datos de la economía de Venezuela por primera vez en más de una década. “Estamos revisando los datos que hemos recibido de las autoridades de Venezuela”, anunció el jueves en Washington el portavoz de la institución financiera, Gerry Rice.
El líder socialista español, Pablo Iglesias, compareció este jueves ante el Senado de España por el presunto financiamiento ilegal que su coalición política, Podemos, habría recibido de parte de Venezuela e Irán. En un tenso debate con un senador del Partido Popular (PP), Iglesias expresó que la situación en el país sudamericano “es nefasta” y que se arrepiente de cosas que ha dicho en el pasado.
Nelson Martínez, ex ministro del Petróleo y ex presidente de la corporación estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), que estaba detenido desde finales de 2017 bajo sospecha de delitos de corrupción, falleció esta noche (tenía 67 años).