
Un Alto Funcionario del banco Bandes Uruguay informó a MercoPress que la entidad recibía hasta 4,2 millones de dólares estadounidenses de parte del gobierno de Venezuela entre 2009 y 2012 como fondeo para evitar la quiebra. El ente financiero, propiedad del gobierno venezolano, es acusado de ser un vínculo a través del cual se realizaron negocios ilícitos entre Uruguay y el país caribeño, de los cuales figuraba como “delegado especial” el ahora renunciante diputado oficialista uruguayo Daniel Placeres.

La inteligencia del régimen de Nicolás Maduro detuvo a Edgar Zambrano, vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, el miércoles, luego de haber apoyado el levantamiento militar el 30 de abril contra el autoritario mandatario en el marco de la fase final de la Operación Libertad, liderada por el presidente del Parlamento, Juan Guaidó.

Estados Unidos levantó el martes con efecto inmediato las sanciones económicas contra el ex jefe de inteligencia de Venezuela Cristopher Figuera, luego que éste apoyara la semana pasada un alzamiento contra el Presidente Nicolás Maduro.

En la señal más clara de que Venezuela deja atrás su compleja red de controles financieros, los bancos locales podrán volver a comerciar divisas. Todo, en medio de la hiperinflación y una crisis económica histórica.

El martes el ministro chileno de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, participó a través de una videoconferencia del encuentro que sostuvo el Grupo de Contacto en Costa Rica, realizado con el fin de frenar la escalada de violencia y represión en Venezuela.

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, condenó el domingo lo que llamó como una “campaña” de Estados Unidos para derrocar al gobierno de Venezuela liderado por Nicolás Maduro e instó a Washington a renunciar a “planes irresponsables” en relación a ese país.

La Asamblea Constituyente de Venezuela se preparara para retirar la inmunidad parlamentaria a diputados opositores que apoyaron el levantamiento opositor el pasado martes, así lo anunció este domingo su presidente, Diosdado Cabello.

Durante la tarde de este viernes, el Grupo de Lima mandató a Chile, Perú y Canadá para ser los encargados de dialogar con el Grupo de Contacto, con el fin de lograr “convergencias” entre ambos organismos y así buscar una solución pacífica ante la crisis en Venezuela.

El Banco Central de Venezuela (BCV) obliga desde febrero a bancos comerciales a ofrecer a empresas y personas millones de euros en efectivo provenientes en parte de la ventas de reservas en oro, con un esquema fuera del control cambiario vigente, dijeron fuentes del sector financiero y privado.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que una conversación telefónica con su par ruso Vladimir Putin se centró en la ayuda humanitaria para Venezuela, y no usó la agresiva retórica con la que se ha referido la participación de Moscú en la crisis.