
El presidente de Bolivia, Evo Morales, rechazó este domingo las acusaciones que su país haya quedado aislado en la región debido al respaldo de su Gobierno al de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, ante la crisis que atraviesa el país caribeño.

Un nuevo apagón masivo se registró este fin de semana en Venezuela tras una interrupción del servicio eléctrico a nivel nacional este viernes, que se restituyó lentamente en zonas como la capital, Caracas. Sin embargo, una nueva recaída del suministro se dio la noche del sábado, afectando a 16 estados del país –más de la mitad–.

Un avión de China con 65 toneladas de medicinas e insumos médicos llegó este viernes a Venezuela, lo que el gobierno de Nicolás Maduro celebró como una victoria frente a sanciones financieras de Estados Unidos.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anuncio días de racionamiento para estabilizar el sistema eléctrico tras el incendio que el lunes pasado afectó toda la red de energía del país, apagón del que culpó a un ataque con fusil del que responsabilizó a la oposición y Estados Unidos.

El ministro brasileño de Defensa, el general Fernando Azevedo e Silva, descartó la participación de su país en una intervención en Venezuela durante una visita en Washington, el mismo escenario en el que la semana pasada su Presidente, Jair Bolsonaro, dejó la puerta abierta a la vía militar.

El gobierno de Venezuela extendió por 24 horas más, hasta el miércoles, la suspensión de actividades laborales y educativas por el masivo apagón que afecta desde el lunes a la mayor parte del país.

El designado embajador de Venezuela en Cuba Adán Chávez Frías, hermano del fallecido presidente, Hugo Chávez, presentó este lunes sus Copias de Estilo en una ceremonia celebrada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de La Habana.

El gobierno de Nicolás Maduro denunció que el apagón que afecta este lunes a amplias regiones de Venezuela se debe a un nuevo ataque contra el sistema eléctrico nacional y aseguró que el servicio se está restableciendo.

Las sanciones de Estados Unidos a la industria petrolera de Venezuela han beneficiado a Royal Dutch Shell y BP, las dos productoras más importantes en el Golfo de México, ya que las refinerías que necesitan reemplazar los barriles de la nación sudamericana están buscando suministros en la región.

Dos aviones rusos con 99 efectivos encabezados por el ministro de Defensa de ese país, General Vasilly Tonkoshkurov, y 35 toneladas de material no especificado aterrizaron en el principal aeropuerto internacional de Venezuela, informó la prensa local.