
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, planea abordar el tema de la crisis venezolana durante su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), se informó este fin de semana en Montevideo. El líder del Partido Nacional está convencido de que no hay voluntad [en Caracas] de contar los votos.

El régimen venezolano del presidente Nicolás Maduro se dirige a las elecciones comunales del domingo con los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio cuestionados por aproximadamente la mitad de los gobiernos del mundo. Las comunas son nuevas formas de organización social basadas en la autogestión, explicó Agência Brasil. Hay 4.500 en todo el país. Los consejos comunales son una especie de asamblea popular permanente de vecinos de un barrio o zona rural.

La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) emitió este viernes un comunicado en rechazo de la sentencia emitida este jueves por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela por la que el actual presidente Nicolás Maduro fue declarado ganador de los comicios del 28 de julio y, por tanto, gobernará el país sudamericano entre 2025 y 2031.

Once países americanos emitieron este viernes un comunicado por el cual no reconocen el fallo del Tribunal Supremo de Venezuela (TSJ) que declaró a Nicolás Maduro ganador de las elecciones del 28 de julio sin presentar ninguna de las actas de votación que respaldaran tal afirmación.

Cuatro países latinoamericanos expresaron rápidamente su desacuerdo con que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ratificara la supuesta victoria del actual presidente Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, pese a las denuncias de juego sucio de la oposición respaldadas por la Organización de Estados Americanos (OEA) y gran parte de la comunidad internacional.

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela dictaminó este jueves que el presidente en ejercicio, Nicolás Maduro, ganó los comicios del 28 de julio y, por tanto, ha sido reelecto para el período 2025-2031, anunció titular del organismo Caryslia Rodríguez.

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, afirmó este lunes que las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) son caballos de Troya utilizados por Washington para desestabilizar a su país.

El presidente paraguayo, Santiago Peña, destacó este lunes la paz y la libertad de América Latina, pero insistió en que Venezuela, Nicaragua y Cuba deberían ser temas de enorme preocupación para la comunidad internacional.

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, sostuvo este lunes en que Venezuela se enfrentaría a una crisis grave si Caracas seguía sin presentar las actas de las elecciones del 28 de julio que, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), favorecían al presidente en ejercicio, Nicolás Maduro Moros.

El candidato presidencial opositor uruguayo, Yamandú Orsi, apoyó este fin de semana una solución pacífica y negociada a la crisis venezolana e insistió en que el sufrimiento debe ser el menor posible. El representante del Frente Amplio hizo esos comentarios al analizar la sugerencia del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva de que se podría formar un gobierno de coalición entre el PSUV y la PUD a la espera de nuevas elecciones.