Las autoridades de salud uruguayas hicieron el viernes una donación a Paraguay de 12.000 dosis de la vacuna AstraZeneca anti-covid-19, algunas de las cuales vencen el 28 de junio y el resto a fines de agosto, se anunció.
El Grupo de Asesores Científicos Honorarios en asuntos relacionados con la lucha contra el covid-19, conocido como GACH, fue disuelto el miércoles luego de una reunión con el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou en la Torre Ejecutiva de Montevideo.
Un alto funcionario del gobierno argentino habló una vez más en contra de una propuesta de Brasil y Uruguay para flexibilizar el Mercosur y permitir a los miembros negociar acuerdos individuales con otros países o bloques.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció este jueves en La Capuera que están en marcha planes para crear una zona franca en el departamento de Maldonado.
El ministro de Transporte de Uruguay, José Luis Falero, se sometió a un procedimiento quirúrgico el jueves para que le extirparan un tumor junto a un ojo, se informó.
Uruguay se convirtió el miércoles en el primer país de América Latina en extender su campaña de vacunación anticovid-19 a jóvenes de entre 12 y 17 años, se anunció.
El recientemente nombrado ministro de Transporte y Obras Públicas de Uruguay (MTOP), José Luis Falero, sufrió una convulsión en la madrugada del martes y fue trasladado de urgencia a una clínica de Montevideo para recibir asistencia médica adicional.
Interpol Uruguay recibió una alerta roja por la detención del ex asistente macrista Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, pero su detención deberá esperar hasta que se responda su solicitud de asilo político, se informó.
El Gobierno de Uruguay anunció este lunes un aumento del 12% en el precio de los combustibles debido al incremento en el valor internacional del petróleo, producto que Uruguay importa al 100%.
Las autoridades uruguayas llevaron a cabo una prueba piloto del “pase verde” con un evento en el auditorio Sodre de Montevideo el sábado por la noche.