El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou transfirió este jueves los poderes de su cargo a la vicepresidenta Beatriz Argimón antes de partir hacia el Congo, donde pasará la Navidad con tropas estacionadas allí como parte de una misión de paz de Naciones Unidas.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, admitió este miércoles que su país buscaba acuerdos comerciales unilaterales con otros países, además de China, y señaló que Turquía era un objetivo. Respecto a un posible acuerdo con Estados Unidos, Lacalle dijo que sería un sueño de infancia hecho realidad.
Uruguay se convirtió el martes en el quinto país del mundo en unirse al programa de certificación COVID-19 de la Unión Europea. También es el primero de América del Sur.
Uruguay se destacó por su postura disidente en la 59 Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) de este viernes luego de que el presidente Luis Lacalle Pou se negara a firmar una declaración conjunta.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, regresó de un viaje oficial a Catar en busca de oportunidades comerciales para su país. Llegó a un acuerdo sobre visas, mientras se estudian rutas aéreas e inversiones directas.
Tan pronto como Uruguay reabrió sus fronteras a los argentinos propietarios en el país, las compras inmobiliarias se triplicaron solo en los meses de octubre y noviembre, se informó.
Las Cooperativas Federales Agropecuarias (CAF) de Uruguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) firmaron una carta de acuerdo para promover la conciencia agrícola a nivel nacional a través del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, MGAP, se anunció.
La vicepresidenta uruguaya Beatriz Argimón está a cargo del Poder Ejecutivo del país desde el viernes a las 18.30 horas, cuando el presidente Luis Lacalle Pou le transfirió el mando en el aeropuerto internacional Carrasco de Montevideo antes de partir en viaje oficial a Catar, donde permanecerá hasta 14 de diciembre.
El Gobierno de Brasil reabrirá sus pasos fronterizos terrestres hacia / desde Argentina a partir de este próximo sábado, según informó el embajador de Buenos Aires en Brasilia, Daniel Scioli.
La Corte Nacional Electoral de Uruguay ha decidido que el 27 de marzo de 2022 se realizará el Referéndum para derogar 135 artículos de la denominada Ley de Urgente Consideración (LUC), anunció este viernes el presidente del tribunal José Arocena.