El yuan chino ocupó el tercer lugar entre las monedas negociadas internacionalmente en 2020, según un informe de la Universidad Renmin de China publicado durante el fin de semana, que también prevé que puede continuar expandiéndose.
China está analizando la posibilidad, en el marco de la guerra comercial con Estados Unidos, de devaluar su moneda nacional, el yuan, como instrumento de presión contra su rival y para mitigar las consecuencias del conflicto.
Los máximos líderes de China prometieron el lunes mantener el crecimiento económico dentro de un rango razonable este año, dijo la radio estatal después de una reunión del Politburó liderada por el presidente Xi Jinping.
La sorpresiva decisión de China de dar más flexibilidad a su tasa de cambio es razonable y no parece ser el comienzo de una guerra de divisas ni un intento de reavivar el crecimiento, sostuvo el miércoles la calificadora de riesgo S&P en un comunicado.
La economía de China podría enfrentar más vientos en contra en los próximos meses debido a sus esfuerzos de reforma, dijo el viernes el banco central, y advirtió que la eficacia de la política monetaria está siendo mermada por la escasez de nuevos motores de crecimiento y el bajo apetito por nuevas inversiones.
Acuerdo bilateral para operar en yuanes y rublos en desmedro del dólar estadounidense.
El Yuan cada vez más utilizado lejos de las fronteras chinas, podría algún día sumarse al dólar como divisa de reserva de los grandes bancos centrales, aunque para ello Pekín deberá acentuar sus reformas financieras, advierten los expertos.