El conflicto armado en Ucrania y la posibilidad de que se extienda a otras regiones de Europa puso en alerta a los operadores de comercio exterior ante la posibilidad de seguir interactuando o no con esa parte del mundo.
Un bombardeo ruso impactó anoche en la central nuclear de Energodar, en la región de de Zaporiyia, la más grande de Europa en el sureste de Ucrania. El ataque desató un incendio que amenaza con provocar un desastre diez veces mayor al de Chernóbil en 1986, informó el alcalde de la ciudad, Dmitry Orlov, a través de su cuenta de Telegram. “Las imprudentes acciones del presidente Putin podrían ahora amenazar directamente la seguridad de toda Europa”, advirtió el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, en un comunicado.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el primer ministro británico, Boris Johnson, sostuvieron este jueves una conversación telefónica durante la cual ambos jefes de gobierno coincidieron en la necesidad de un alto el fuego en Ucrania, se informó.
El canciller argentino, Santiago Cafiero, anunció este jueves que su país estaba evacuando su embajada en Kiev a medida que el ataque ruso sigue avanzando hacia la capital de Ucrania.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se comprometió este lunes a conceder visados humanitarios a los refugiados ucranianos, pero insistió en la postura neutral de su país respecto a la invasión rusa. El mandatario también descartó cualquier posible conversación con el líder ucraniano Volodimir Zelenski.
El ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Santiago Cafiero, ordenó este lunes el despliegue de los llamados Cascos Blancos en la frontera entre Polonia y Ucrania en una misión humanitaria para asistir a los nacionales varados en la zona, se anunció en Buenos Aires.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, finalmente hizo una declaración explícita sobre la postura de su país con respecto a la crisis de Ucrania tras la invasión de Rusia: el país permanecerá “neutral”.
Las conversaciones entre funcionarios ucranianos y rusos están programadas para comenzar este lunes en un lugar en la frontera con Bielorrusia, se anunció el domingo.
Uruguay finalmente eligió este domingo unirse a la lista de países de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que condenaron las acciones militares rusas en Ucrania, luego de la decisión inicial del viernes.
Al menos cinco parejas argentinas que habían buscado tener hijos a través de madres ucranianas sustitutas se encuentran actualmente varadas en el país devastado por la guerra, se informó. También tienen problemas para acceder a los refugios antiaéreos.