El presidente argentino, Alberto Fernández, afirmó este viernes durante su comparecencia en el V Foro de la Paz de París que tenemos el imperativo ético de no callar ante la guerra en Ucrania tras el despliegue militar de Rusia a finales de febrero de este año.
Las delegaciones de Argentina, Brasil y México fueron algunas de las que se negaron a firmar una declaración de la Organización de Estados Americanos (OEA) que condenaba el despliegue militar de Rusia en Ucrania, al iniciarse la 52ª Asamblea General del grupo continental en Lima.
Tras meses de bloqueos a los vuelos comerciales rusos, el primer lote de turistas llegó este fin de semana a la isla venezolana Margarita en un servicio chárter de Nordwind, se informó.
Las autoridades ucranianas han señalado a Uruguay por su supuesta participación en un crimen colectivo al apoyar el intento del presidente Vladimir Putin de anexionar las regiones ocupadas.
El canciller uruguayo, Francisco Bustillo, afirmó este lunes ante la 77ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York que es imprescindible la retirada rusa de Ucrania.
Durante un foro virtual celebrado en la Universidad Católica de Chile, el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, afirmó que Rusia no quiere que su país estreche lazos con América Latina, a la que instó a sumarse a las sanciones globales contra su enemigo.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, habló por teléfono con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, y le transmitió la postura del país sudamericano de condena a la invasión rusa. Lacalle también expresó sus esperanzas de una rápida solución del conflicto armado.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, fue informado de que debía cambiar sus planes de hacer una aparición virtual durante la Cumbre del Mercosur este jueves en Asunción.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este miércoles a su colega paraguayo, Mario Abdo Benítez, que traiga a los demás líderes del Mercosur para que apoyen a su país, devastado por la guerra, en su difícil situación tras la invasión rusa.
El presidente argentino, Alberto Fernández, mantuvo este viernes una conversación telefónica de 35 minutos con su colega ucraniano, Volodymyr Zelenski, a quien transmitió su condena a la invasión rusa y expresó la disposición de Argentina a apoyar todas las negociaciones que se lleven a cabo para el cese de las hostilidades.