Doce de los 27 gobernadores elegidos en las elecciones brasileñas, incluyendo dos de los ricos estados de Sao Paulo y Río de Janeiro, aprovecharon la ola populista que encumbró a Jair Bolsonaro para conseguir unas victorias que hace unos meses parecían improbables.
El candidato de derecha Jair Bolsonaro obtuvo más de la mitad de los votos en los estados de Sao Paulo y Rio de Janeiro, dos de los más ricos del país. En tanto su adversario Fernando Haddad, triunfó en los estados pobres del nordeste, el tradicional feudo electoral de su mentor, el ex presidente Lula da Silva (2003-2010) , quien cumple 12 años de condena por corrupción.
El incendio que arrasó al Museo Nacional de Río de Janeiro tiene de luto a la población brasileña, pues se calcula la pérdida irreversible de casi 20 millones de objetos históricos y además de la entidad cultural, de 200 años de trayectoria. Figuras e instituciones de todo el mundo han manifestado su pesar por la tragedia.
Los brasileños lloran y mastican bronca por el feroz incendio que devoró el histórico Museo Nacional de Río de Janeiro. El edificio fue azotado por las llamas, que consumieron las 20 millones de piezas, muchas de incalculable valor como el esqueleto de Luiza, llamada “la primera brasileña”.
Un enorme incendio se declaró este domingo en el Museo Nacional de Río de Janeiro, uno de los más antiguos de Brasil, sin que por ahora se hayan reportado víctimas ni cuantificado daños. Según la cadena O Globo, el siniestro se inició hacia las 19:30 locales, por causas por el momento desconocidas, cuando ya había cerrado las puertas al público.
Más de 30 agentes de la policía fueron capturados el jueves en un operativo de las autoridades de Río de Janeiro que ha permitido el desmantelamiento de una red delictiva montada por agentes del orden, que se dedicaba a extorsionar criminales.
Rio de Janeiro registró los dos primeros casos de sarampión en 18 años, informó la secretaría de Salud de ese estado, luego que el virus fuera hallado en otras regiones de Brasil.
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Aloysio Nunes, dijo que los negociadores de la Unión Europea (UE) y el Mercosur volverán a reunirse este mes que se inicia para intentar llegar a un acuerdo de libre comercio entre ambos bloques. A su juicio, el acuerdo no será tan ambicioso como se esperaba.
Una vasta operación militar y policial se desarrolló el jueves en favelas de la zona sur de Río de Janeiro, al día siguiente de enfrentamientos entre bandas de narcotraficantes y fuerzas de seguridad que dejaron siete muertos.
La huelga que sindicatos de camioneros iniciaron el pasado lunes en Brasil por los altos precios del diesel se mantenía firme el miércoles y comenzaba a poner en jaque el abastecimiento de productos y los servicios en varias ciudades del país. Aparentemente a última hora se había ordenado a la policía federal que comience a despejar autopistas y caminos.