La oficina de estadísticas de Brasil anunció que en el mes de noviembre las cuentas del gobierno nacional registraron un superávit presupuestario primario de US$ 406 millones, lo que muestra que se recupera la recaudación de impuestos por una aceleración de la recuperación económica.
El Ejército brasileño anunció que permanecerá por tiempo indefinido en la Rocinha, la mayor favela de Río y escenario de intensos tiroteos entre facciones rivales desde el viernes. Pidió colaboración ciudadana para “limpiar” la zona.
La Asamblea Legislativa de Río de Janeiro aprobó por amplia mayoría la polémica propuesta del Gobierno regional para privatizar la Compañía Regional de Agua y Alcantarillado (Cedae), empresa pública de saneamiento que atiende el tercer estado más poblado de Brasil.
El gobierno de Brasil bloqueó las cuentas del estado de Rio de Janeiro, con el fin de que pague 170 millones de reales (53 millones de dólares) atrasados de su abultada deuda con el estado central.
El pastor Marcello Crivella Se impuso al socialista Marcelo Freixo en la segunda vuelta de las elecciones municipales de Brasil, que marcaron el fin el retroceso del Partido de los Trabajadores y el avance de candidatos que proclaman la antipolítica.
El secretario de Seguridad Pública de Rio de Janeiro, artífice de la política de pacificación de las favelas, renunció esta semana tras una escalada de violencia en plena crisis financiera del Estado de Rio de Janeiro.
La economía de Brasil se encamina hacia la recesión, la presidenta está en peligro de un juicio político y un enorme escándalo de corrupción envuelve a lo que era la principal empresa y emblema del país, pero Río de Janeiro vive una ola de confianza con sus preparativos para acoger los Juegos Olímpicos del próximo año.
Las autoridades de Río de Janeiro van a re ocupar las favelas do Alemao, tras la muerte por un disparo de un niño en ese complejo cuyo control había sido arrebatado a narcotraficantes en 2010.
Cientos de efectivos de la policía de Río de Janeiro, apoyados por helicópteros, invadieron este martes la mayor favela de la ciudad luego de los intensos enfrentamientos con narcotraficantes que dejaron un delincuente muerto y un agente herido.
Los empleados de los aeropuertos de Rio de Janeiro realizarán una huelga de 24 horas este jueves, el día en que se disputa el partido inaugural del Mundial de Brasil 2014, según el Sindicato Municipal de los Trabajadores del Sector Aéreo de Río de Janeiro (Simarj). El paro afectará al aeropuerto internacional de Galeao, la terminal para vuelos nacionales Santos Dumont y el aeródromo de Jacarepaguá.