El Reino Unido ha elevado a crítico, el más alto, el nivel de alerta terrorista, lo que significa que un atentado puede ser inminente, anunció la Primera Ministra británica, Theresa May.
El nuevo gobernador de las Islas Falkland enfatizó que su labor es la de trabajar con “los representantes democráticamente electos por el pueblo”, y que resultaba ”enteramente correcto que Uds. (Isleños) decidan como desean ser gobernados, tanto ahora como en el futuro”.
Laurentz Corbaz, el jefe del equipo forense del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que trabajó en la identificación de 123 tumbas de soldados argentinos en el cementerio de Darwin de las Islas Falklands/Malvinas, mantendrá la semana próxima reuniones con autoridades del Gobierno en Buenos Aires, a la espera de los resultados de los ADN que están analizando en el laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense, en Córdoba.
El Secretario Británico de Comercio Internacional, Liam Fox, viajará a Panamá y Colombia para anunciar aumentos en los apoyos de financiación que ofrecen a empresas del Reino Unido.
Un informe divulgado por el Instituto de Asuntos Económicos (IEA) considera que la posibilidad que el Reino Unido abandone la Unión Europea (UE) sin alcanzar un acuerdo con el bloque no dañaría la economía británica.
La Primer Ministro Theresa May reiteró el decidido apoyo del gobierno británico al derecho de las Islas Falklands a la auto determinación y subrayó que pretende una relación más productiva con Argentina, aunque recordó que el potencial de dicha relación depende del cumplimiento de los compromisos públicos asumidos por el gobierno argentino en el comunicado conjunto de setiembre del año pasado.
“Tenemos todo captado en cámara y hay una investigación en curso”, confirmó la Cruz Roja Internacional en referencia a la polémica surgida durante julio cuando imágenes del cementerio argentino en las Islas Falkland durante las operaciones de exhumación, aparecieron en la prensa argentina.
El gobierno del Reino Unido anunció este martes que retiró al personal de su embajada en Venezuela, en vista de los últimos hechos ocurridos en el país sudamericano, razón por la que también instó a los ciudadanos británicos a dejar ese territorio.
Fuerte impacto ha causado en Reino Unido el caso develado por Rebecca Crookshank, ex integrante que sirvió en la Fuerza Aérea Real del Reino Unido, quien divulgó fotografías que evidencian que fue sometida a reiterados abusos sexuales por parte de sus propios compañeros durante su estacionamiento en las Islas Falkland.
El mayor grupo financiero nipón, Mitsubishi UFJ (MUFG), ultima el traslado de la sede europea de sus operaciones de inversión, actualmente basada en Londres, con la meta de reducir el impacto de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).