Durante un discurso pronunciado ante la fundación Friedrich Naumann (1) en Bruselas, el Viceministro Principal, Joseph García, ha declarado que sería profundamente injusto utilizar a Gibraltar como el chivo expiatorio destinado a sufrir las consecuencias de las grandes discrepancias de Europa con el Reino Unido.
Los abogados de Julian Assange presentaron el viernes ante la Westminster Magistrates Court un pedido de anulación de parte de la justicia británica de la orden de arresto europeo que pesa sobre la cabeza del fundador de Wikileaks desde 2012. Esta orden lo obligó a refugiarse en la embajada de Ecuador en Londres.
El optimismo de los empresarios sobre el crecimiento económico mundial alcanzó nuevos récords, indica un estudio publicado por la auditora PwC este lunes, en la previa del arranque del Foro Económico Mundial en Davos.
El mayor defensor para que el Reino Unido abandone la Unión Europea, Boris Johnson, sugirió a Francia construir un puente gigante a través del Canal de la Mancha después del Brexit, según informó el periódico The Daily Telegraph. Pero París descartó amablemente la propuesta de Johnson poco después diciendo que, aunque valía la pena considerar hasta las ideas más disparatadas, había muchos proyectos europeos importantes que terminar primero.
El presidente estadounidense, Donald Trump, mantendrá un encuentro bilateral con la primera ministra británica, Theresa May, en el marco del foro de Davos con el objetivo de fortalecer la relación especial entre ambos países, informó la Casa Blanca.
El gobierno del Reino Unido rechazó este martes de plano los llamamientos de diferentes sectores políticos para que la salida del país de la Unión Europea (UE), prevista para marzo de 2019, sea sometida a un segundo referendo. El debate nacional sobre la retirada británica del bloque comunitario, acordada en el plebiscito del 23 de junio de 2016, ha resurgido con fuerza ante la complejidad que plantea el proceso negociador entre Londres y los Veintisiete.
“Este año debemos seguir contándole al mundo, incluyendo Argentina, quienes somos y que queremos. No tenemos nada que temer si tomamos el control de nuestra causa”, y por tanto a combatir la maquinaria de propaganda de Argentina, afirma el Penguin News de las Islas Falkland en su última edición y la primera de este año en la cual se expone una lista de esperanzas y sueños para las Islas en este 2018.
La realeza británica genera un magnetismo único tanto en su lugar de origen como en el resto del mundo. Qué hacen, qué comen, cómo se visten y de quien se enamoran son parte del folclore mediático y más si se trata de los hijos de Lady Di.
Con motivo del 185 aniversario del 3 enero de 1833, fecha en que Gran Bretaña se hizo de las Islas Falkland/Malvinas, removiendo a una avanzada enviada desde Argentina, para establecerse definitivamente, tras varios asentamientos previos, el gobierno argentino emitió, como es tradicional, un comunicado reivindicando soberanía sobre el archipiélago, al igual que sus imprescriptibles e inalienables derechos, legados del imperio español.
Miles de documentos oficiales del Gobierno británico, algunos con información sensible sobre algunos episodios controvertidos de la historia británica del siglo XX, han desaparecido de los Archivos Nacionales, informó el diario The Guardian.