La primera ministra británica, Theresa May, visitará en los próximos días Berlín y Holanda para reunirse con la canciller alemana Angela Merkel y autoridades holandesas antes de reunir a su gobierno para decidir finalmente qué relación comercial quiere su país con la Unión Europea en el futuro, comentó su portavoz este lunes.
El ministro británico de Exteriores, Boris Johnson, solicitó el sábado en una salida completa de la Unión Europea (UE), justo cuando se cumplen dos años desde que los votantes del Reino Unido votaron en un referéndum a favor del Brexit.
Economistas británicos solicitaron este domingo a la primera ministra, Theresa May, que acelere los planes que podría implementar el Reino Unido en caso de que no se llegue a un acuerdo sobre el Brexit en las negociaciones con la Unión Europea (UE).
Tenemos derecho a vivir en paz, en libertad y a determinar nuestro propio futuro. Tenemos derecho a vivir en paz, tenemos derecho a nuestra libertad y, sobre todo, tenemos derecho a determinar nuestro propio futuro, el legislador electo de las Islas Malvinas, MLA Ian Hansen dijo al Comité de Descolonización de las Naciones Unidas o C24 el miércoles, en Nueva York.
Una delegación de las Islas Falkland estuvo en Londres para una ronda del Consejo Ministerial Conjunto, en la órbita del Foreign Office, que refiere a negociaciones con Europa, más particularmente referidas a las negociaciones del Brexit y su impacto sobre los Territorios Británicos de Ultramar (TBU).
La policía británica anunció el martes por la noche investigar una “explosión menor” ocurrida a última hora de la tarde en el metro de Londres que dejó varios heridos leves pero no estaría relacionada con un “proyecto terrorista”.
Las barreras comerciales que provocará el Brexit podrían costar a las familias británicas hasta 1.000 libras (1.140 euros) al año, según un informe elaborado por la consultora Oliver Wyman. El análisis, que será publicado la semana que viene pero al que ha tenido acceso la cadena pública BBC, plantea dos hipotéticos escenarios y sus posibles consecuencias económicas una vez el Reino Unido abandone definitivamente la Unión Europea.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró este viernes que todos los países del G7 tienen voluntad de alcanzar un acuerdo en la cumbre que termina el sábado en Canadá. El Mandatario aseguró, tras una reunión bilateral con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que existe voluntad de todos los lados para llegar a un acuerdo que les beneficie.
La 48 Asamblea General de la OEA aprobó este martes una resolución que pide a Argentina y al Reino Unido que retomen “cuanto antes” las negociaciones sobre la disputa por la soberanía de las islas Malvinas para hallar una solución pacífica.
El Ministerio de Interior británico indicó que el riesgo que el Reino Unido sufra nuevos atentados islamistas se mantendrá durante al menos dos años en el nivel actual. El gobierno mantiene la alerta terrorista como “grave”, el cuarto nivel en una escala de cinco, lo que significa que “un ataque es altamente probable”, en comparación con el nivel “crítico”, el más elevado, que refleja la posibilidad de un atentado “inminente”.